Los años 30, una década donde el cine chileno debió reconstruirse tras la llegada del cine sonoro. Una década que luego terminó siendo el prólogo de otro momento: la búsqueda por construir una industria cinematográfica nacional.
A través de un texto que confluye todas estas instancias, junto a destacados de nuestra recopilación de prensa, donde se ven los abundantes textos que buscaban trazar las líneas que el cine chileno debía seguir, es que presentamos este nuevo especial.
Todo esto, acompañados de 70 artículos de prensa de toda la década que hemos rescatado para todos ustedes.
![]() |
Los años 30: una década bisagra |
Lista de archivos recopilados (total: 70)
Título | Publicación | Autor | Fecha (a/m/d) |
---|---|---|---|
Título | Publicación | Autor | Fecha (a/m/d) |
La Page Brothers tuvo la suerte de filmar una película de los acontecimientos revolucionarios últimos | El Mercurio, Santiago, Miércoles 29 de julio de 1931. | El Mercurio | 1931-07-29 |
“PATRULLA DE AVANZADA” | El Mercurio, Santiago, Domingo 22 de noviembre de 1931. | El Mercurio | 1931-11-22 |
Hoy presenta El Real la primera película sonora chilena | El Diario Ilustrado, Santiago, Martes 24 de noviembre de 1931. | El Diario Ilustrado | 1931-11-24 |
Los últimos estrenos. Vergüenza | Revista Ecran, nº65, 22 de marzo de 1932. | Lumiere | 1932-03-22 |
Una película nacional | Revista Ecran, nº147, 14 de noviembre de 1933. | Ecran | 1933-11-14 |
“Hombres del sur” (El argumento) | El Mercurio, Santiago, Miércoles 17 de mayo de 1939. | D. de la V. | 1939-05-17 |
Norte y Sur, el primer sonido | Revista Ecran, Nº 174, 22 de mayo de 1934. | Ecran | 1934-05-22 |
De la pantalla chilena | Revista Ecran, nº179, 26 de junio de 1934. | Ecran | 1934-06-16 |
El próximo martes se presentará la primera cinta hablada chilena: Norte y Sur | Revista Ecran, nº180, 3 de julio de 1934. | Ecran | 1934-07-03 |
Hay vivo interés ante el estreno de “Norte a Sur” | El Diario Ilustrado, Santiago, Miércoles 4 de julio de 1934. | El Diario Ilustrado | 1934-07-04 |
Para la prensa, artistas y escritores se exhibió ayer “Norte y Sur” | El Mercurio, Santiago, Sábado 7 de julio de 1934. | El Mercurio | 1934-07-07 |
“Norte y Sur”, la primera película hablada, hecha en Chile, se estrena hoy | El Diario Ilustrado, Santiago, Martes 10 de julio de 1934. | El Diario Ilustrado | 1934-07-10 |
Los estrenos de la pantalla: «Norte y Sur» | La Nación, Santiago, Martes 10 de julio de 1934. | Renato Valenzuela | 1934-07-10 |
CINES: “Norte y Sur” en el Central | Revista Hoy, Santiago, 20 de julio de 1934. | Revista Hoy | 1934-07-20 |
GUILLERMO YANQUEZ, enamorado del cine, nos cuenta sus andanzas por Hollywood y habla del porvenir inmenso de la cinematografía nacional | Revista Ecran, nº185, 7 de agosto de 1934. | Ecran | 1934-08-07 |
Enfocando | Revista Ecran, nº303, 10 de noviembre de 1936 | Ecran | 1936-11-10 |
Coke habla a Ecran | Revista Ecran, nº321, 16 de marzo de 1937. | Ecran | 1937-03-16 |
El cine nacional nace a una segunda época con “El hechizo del trigal” | Revista Ecran, nº418, 24 de enero de 1939 | Ecran | 1939-01-24 |
Control de estrenos: “Terremoto en el sur” | Revista Ecran, nº420, 7 de febrero de 1939 | S. Mundt | 1939-02-07 |
El cine como órgano del Estado | Revista Ecran, nº421, 14 de febrero de 1939. | Ernesto Montenegro | 1939-02-14 |
Alberto Santana alienta desde el Ecuador el cinematógrafo nacional; hizo films en Chile | Revista Ercilla, Santiago, 6 de abril de 1939. | Alberto Santana | 1939-04-06 |
Nuestra Cinematografía | Boletín Cinematográfico, Viernes 14 de abril de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-04-14 |
Carlos del Mudo, el ex director de películas chilenas, opina sobre “El hechizo del trigal” | Revista Ercilla, Santiago, 28 de abril de 1939. | Carlos del Mudo | 1939-04-28 |
Estímulo a la Cinematografía Nacional | Boletín Cinematográfico, Viernes 28 de abril de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-04-28 |
“El hechizo del Trigal”. En los teatros Central y Santa Lucía | Revista Hoy, Santiago, 4 de mayo de 1939. | Revista Hoy | 1939-05-04 |
“El hechizo del trigal” hace prever un futuro esplendoroso para la cinematografía chilena | Revista Ercilla, Santiago, 5 de mayo de 1939. | Hernán Muñoz Garrido | 1939-05-05 |
EL HECHIZO DEL TRIGAL | Boletín Cinematográfico, Viernes 5 de mayo de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-05-05 |
Control de estrenos: “El hechizo del trigal” | Revista Ecran, nº433, 9 de mayo de 1939. | Juan Cristóbal | 1939-05-09 |
El Gobierno debe ayudar al Cine Nacional | Boletín Cinematográfico, Viernes 12 de mayo de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-05-12 |
Comentando desapasionadamente una película chilena | La Nación, Santiago, Domingo 14 de mayo de 1939. | Neftalí Agrella | 1939-05-14 |
CINE NACIONAL. (Una nueva película) | El Mercurio, Santiago, Lunes 15 de mayo de 1939. | D. de la V. | 1939-05-15 |
CINE NACIONAL. (Los intérpretes) | El Mercurio, Santiago, Jueves 18 de mayo de 1939. | D. de la V. | 1939-05-18 |
A propósito de “Hombres del sur” | Revista Ercilla, Santiago, 19 de mayo de 1939. | H. Muñoz G. | 1939-05-19 |
La Unión de los Cinematografistas Chilenos | Boletín Cinematográfico, Viernes 19 de mayo de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-05-19 |
HOMBRES DEL SUR | Boletín Cinematográfico, Viernes 19 de mayo de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-05-19 |
Crítica de Cine. “Hombres del Sur” | El Diario Ilustrado, Santiago, Domingo 21 de mayo de 1939. | Miguel Munizaga Iribarren | 1939-05-21 |
Alacranes del cine chileno | El Mercurio, Santiago, Domingo 21 de mayo de 1939. | Juan Pérez Berrocal | 1939-05-21 |
Control de estrenos: “Hombres del sur” | Revista Ecran, nº435, 23 de mayo de 1939. | Santiago Mundt | 1939-05-23 |
El renacimiento de la cinematografía chilena | Revista Hoy, Santiago, 7 de junio de 1939. | Rafael Elizalde Mac-Clure | 1939-06-07 |
Hay que lograr un cine chileno | Revista Ecran, nº447, 13 de agosto de 1939. | Raúl Cuevas | 1939-08-13 |
Nuevamente el alma de Chile se transparentará en el filme: “Dos corazones y una tonada”, producción que veremos pronto | Revista Ecran, nº448, 22 de agosto de 1939 | Ecran | 1939-08-22 |
Rafael Frontaura opina sobre el cine chileno | Revista Ecran, nº449, 29 de agosto de 1939. | Ecran | 1939-08-29 |
Jorge Délano conversa con Raúl Cuevas respecto al cine chileno | Revista Ecran, nº451, 12 de septiembre de 1939. | Raúl Cuevas | 1939-09-12 |
No seamos como el avestruz: Hay que dar a la cinematografía chilena calidad de exportación | Revista Ercilla, Santiago, 11 de octubre de 1939. | Revista Ercilla | 1939-10-11 |
Nuestro cine nacional | Revista Ecran, nº458, 31 de octubre de 1939. | Ecran | 1939-10-31 |
Nuestro cine nacional | Revista Ecran, nº460, 7 de noviembre de 1939. | Ecran | 1939-11-07 |
Eugenio de Liguoro, que dirige “Entre gallos y medianoche” hará pronto una cinta en colores | Revista Ercilla, Santiago, 8 de noviembre de 1939. | Revista Ercilla | 1939-11-08 |
Del cine nacional | Revista Ecran, nº461, 14 de noviembre de 1939 | Ecran | 1939-11-14 |
Con doce mil pesos, un hotelero y el hermano de Coke, hicieron una máquina que vale medio millón | Revista Ercilla, Santiago, 15 de noviembre de 1939. | Revista Ercilla | 1939-11-15 |
Dos corazones y una tonada | Revista Ecran, nº463, 5 de diciembre de 1939. | Ecran | 1939-12-05 |
La película nacional. Dos Corazones y una Tonada | El Mercurio, Santiago, Martes 5 de diciembre de 1939. | D. de la V. | 1939-12-05 |
Estrenos de la semana: Dos corazones y una tonada | Revista Ercilla, Santiago, 6 de diciembre de 1939. | Hernán Muñoz Garrido | 1939-12-06 |
Valores vitales de “Dos Corazones y una tonada” | Revista Ercilla, Santiago, 6 de diciembre de 1939. | Revista Ercilla | 1939-12-06 |
“Dos Corazones y una Tonada” | El Mercurio, Santiago, Miércoles 6 de diciembre de 1939. | D. de la V. | 1939-12-06 |
Taulis, el técnico de “Escándalo”, habla de las necesidades del cine | Revista Vea, Santiago, nº34, 6 de diciembre de 1939. | Revista Vea | 1939-12-06 |
Nace el Cine chileno | Boletín Cinematográfico, Viernes 8 de diciembre de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-12-08 |
DOS CORAZONES Y UNA TONADA | Boletín Cinematográfico, Viernes 8 de diciembre de 1939. | Boletín Cinematográfico | 1939-12-08 |
Cine y gran mundo: estreno en el teatro real de “Dos corazones y una tonada” | Revista Ecran, nº464, 12 de diciembre de 1939 | María Romero | 1939-12-12 |
“Dos corazones y una tonada”, transición del cine nacional | Revista Vea, Santiago, nº35, 13 de diciembre de 1939. | Alfonso Huerta Ojeda | 1939-12-13 |
Del cine nacional | Revista Ecran, nº465, 18 de diciembre de 1939. | Ecran | 1939-12-18 |
Pérez Berrocal lanza “Hombres del sur”, primer film nacional de 1939, y fracasa ruidosamente | Revista Vea, Santiago, nº37, 27 de diciembre de 1939. | Revista Vea | 1939-12-27 |
“Dos Corazones y una Tonada” fue lo mejor de este año | Revista Vea, Santiago, nº37, 27 de diciembre de 1939. | Revista Vea | 1939-12-27 |
Con “El hechizo del trigal” se rompió el escepticismo criollo. | Revista Vea, Santiago, nº37, 27 de diciembre de 1939. | Revista Vea | 1939-12-27 |
Una mirada al Cine Nacional | Boletín Cinematográfico, Viernes 12 de enero de 1940. | Boletín Cinematográfico | 1940-01-12 |
Crítica “Entre gallos y media noche” | Revista Ercilla, Santiago, 03 Abril de 1940, Nº257. | Revista Ercilla | 1940-04-03 |
Gran triunfo película “Entre Gallos y Medianoche” | Revista Vea, Santiago, 03 de abril, 1940, nº 51. | G.G.M. | 1940-04-03 |
Estreno “Entre gallos y medianoche” | Ecran, Santiago, martes 9 de abril, 1940, Nº481. | Ecran | 1940-04-09 |
El cine nacional: “Escandalo” | Diario Ilustrado, Santiago, 20 de junio de 1940. | Diario Ilustrado | 1940-06-20 |
“ESCANDALO” | Revista Ecran, Santiago, 25 de junio de 1940, Nº492. | Revista Ecran | 1940-06-25 |
El cine nacional ha dado un paso atrás: “Las Apariencias Engañan” lo ha hecho retroceder | Revista Ercilla, 24 de Diciembre de 1940. | Alamiro Castillo | 1940-12-24 |