Raúl Ruiz filmó «El Tango del Viudo»
Películas relacionadas (1)
Personas relacionadas (1)

Un film en 16 mm. inspirado en poema de Neruda.

SE TERMINO de filmar otra película chilena en 16 milímetros. El director, Raúl Ruiz, detuvo las cámaras de «El tango del viudo», que realizó sobre un libreto propio inspirado en un poema de Pablo Neruda, de «Residencia en la tierra». El film, que fue financiado por el Cine Club de Viña del Mar, se encuentra en las tareas de compaginación y doblaje.

Raúl Ruiz, de 25 años, dice de su película:

—He tenido experiencias anteriores en cine en Chile y Argentina. Tengo terminado otro film, que aún no está compaginado, y que fue hecho por el Cine Experimental de la Universidad de Chile. Espero que «El tango del viudo» dé el dinero suficiente para volver a filmar.

Raúl Ruiz adapta teleteatros para el Canal 13, y ha escrito obras teatrales como «Dúo», que hace años estrenó la Compañía de los Cuatro.

Desde febrero, Raúl Ruiz tenía el proyecto de filmar; reunió un grupo de  actores  y  técnicos  y encendió  las cámaras. Los principales actores son conocidas figuras del teatro y la televisión: Rubén Sotoconil, Delfina Guzmán, Luis Alarcón, Shenda Román, Luis Vilches y Claudia Paz.

El equipo técnico está formado por dos argentinos, Olinto Taberna y Diego Bonacina. director de producción y fotógrafo, respectivamente, que participaron en la filmación de los documentales que su país presentó en el último Festival de Cine de Viña. Dos chilenos completan el equipo: Eduardo Pacheco, iluminador, y Alfonso Soler, camarógrafo, ambos de Canal 13. Los pies de reflectores fueron facilitados por Chile Films, y la filmadora es de Giorgío di Lauro, quien hará el sonido.

Se filma en todas partes. El propio director ha convertido su casa en un set. Los exteriores se han filmado en una librería de la calle San Diego, en una liebre, en una calle cualquiera.

ARGUMENTO Y SUS PERSONAJES

EL ARGUMENTO, que anuncia si­tuaciones divertidas que ocurren en la realidad chilena actual, tiene como personaje principal al viudo Clemente Iriarte, que es encarnado por Rubén Sotoconil. El actor ha dejado el elenco de «Marat-Sade» por reposo médico. Esta es su segunda experiencia en ci­ne, ya que había trabajado en «Deja que los perros ladren».

Los otros personajes son el amigo del viudo, Silva (Luis Alarcón), su esposa Ana (Delfina Guzmán), la amiga, Lola (Shenda Román), el sobrino del viudo (Luis Vilches), una mujer (Claudia Paz).

Los actores alternaron durante una semana sus actividades, para hacer la película, que ya ha finalizado. Raúl Ruiz espera estrenarla en el Cine Club de Viña, y luego hacer el traspase a 35 milímetros.

En cuanto a proyectos futuros, el director dice:

—Existe la posibilidad de hacer una coproducción argentino-brasileño-chilena, que estaría basada en un guión mío, en torno a la violencia. Los otros directores serían Paulo César Sarraceni y Agustín Mahieu.

ecran3_1899_27061967.jpg