La frontera (1991)
Dirigida por
Hablada en
Español
Producida en
Chile, España
Rodada en
Carahue (Chile), Chile, Nehuentue (Chile), Puerto Saavedra (Chile)
Estreno nacional
25 de octubre de 1991
Internacional
1992 (Festival de Cine de Berlín, Alemania)
Película
Online
Online
Esta película puede verse en línea gracias a Cineteca Nacional de Chile
Haz click aquí
Acusado de agitar actividades gremiales, Ramiro Orellana (Patricio Contreras) es un profesor relegado al sur de Chile, un territorio marcado por las catástrofes naturales llamado La Frontera. Sometido a un férreo control autoritario, Ramiro revivirá todos los dolores del exilio que lo hizo estar alejado de su hijo. En esta nueva vivencia conocerá a Maite, una refugiada de la guerra civil española, con la cual vivirá una relación que lo hará recuperar la sensibilidad perdida. Mientras tanto, como una sombra se trepa por el pueblo la amenaza de un nuevo maremoto.
Premios
- Premio Andacollo-OCIC, Oficina Cinematográfica Católica, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, 1991.
- Premio APES, Asociación de Periodistas de Espectáculos, Chile, 1991.
- Premio Círculos de Críticos de Arte de Chile, 1991.
- Oso de Plata, Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania, 1992.
- Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, España, 1992.
- Sol de Oro a la Mejor Película, Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, FIPRESCI, Festival del Film Ibérico y Latinoamericano de Biarritz, Francia, 1992.
- Mejor Director y Premio de la Oficina Católica Internacional del Cine OCIC, Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, 1992.
- Mejor Guión Inédito, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba, 1989.
- Premio del Público, Festival de Cine Latino de Chicago, EE.UU., 1992.
- Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actriz, Festival de Cine de Viña del Mar, Chile, 1992.
- Mejor Opera Prima, Mejor Actriz y Mejor Actor, Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia, 1993.
- Premio Medalla de Oro, Mejor Película y Mejor Actor de Reparto, Festival Internacional de Cine de Damasco, Siria, 1993.
- Premio George Sadoul, Francia, 1993.
- Opera Prima, Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, 1993.
- Premio Panambi a la Mejor Película, Festival Internacional de Cine de Asunción, Paraguay, 1993.
Galería de Fotos
Participación en festivales nacionales
Ficha Técnica Completa
Dirigida por
Elenco
Tennyson Ferrada
Voz don Ignacio
Casa productora
Filmocentro Cine
Co-producción
Ion Producciones
Co-producción
Televisión Nacional de Chile (TVN)
Co-producción
TVE, Televisión Española
Co-producción
Producción ejecutiva
Producción
Producción general
Asistente de dirección
Dirección de fotografía
Cámara
Montaje
Dirección de arte
Sonido
Música
Maquillaje
Vestuario
Otros Cargos
Alejandro Mono González
Escenógrafo
Alejandro Moya
2º asistente de cámara
Alfredo Silva
1º asistente de cámara
Andrea Pérez
Asistente de montaje
Carmen Brito
Asistente de montaje
David Chaskel
Asistente de sonido
Enzo Blondel
Asistente de montaje
Henry García
Filmación submarina
Rodrigo Fernández Carbó
Filmación submarina
Sebastián Penna
Productor de campo
Efectos especiales
Continuidad