DOCUMENTAL escrito, dirigido y fotografiado por Hernán Correa.Texto: Enrique Bunster. Narrador: Petronio Romo. Selección musical: Jaime Bravo.
El mayor mérito del film reside en la objetividad de sus encuadres. Es, en estricta definición, un descriptivo. En el mínimo de tiempo, Correa mostró un gran caudal de informaciones.
La cámara se movía ágilmente llevando al espectador de un sitio a otro, mostrando el extracto de lo más interesante. La fotografía se complementa perfectamente por el texto.
La calidad de los exteriores es sobresaliente y, a pesar de la diversidad de ambientes y lugares, mantiene una uniformidad en la iluminación que habla muy en alto de la capacidad técnica del joven director.
Exenta de virtuosismos y de artificios, la película cumple perfectamente su objetivo:mostrar la provincia de Concepción desde todos los ángulos posibles.
La labor de Correa es doblemente meritoria, por cuanto él solo debió resolver y realizar todos los complejos problemas que se presentan para filmar una película por corta que ésta sea. Así debió buscar auspiciadore, escribir el guión, escoger los lugares apropiados, atender a la producción, fotografiar, vigilar los trabajos de laboratorio, compaginar, etc.
La música escogida, el texto y la narración misma estuvieron muy bien.
En resumen: podemos afirmar que Hernán Correa se consgra ahora como un excelente elemento dentro de nuestra cinematografía.