La crítica del biógrafo (Almas perdidas)
Autor del artículo: EX / Medio: Zig-Zag
Publicación original
Título: La crítica del biógrafo (Almas perdidas)
Fuente del artículo: Revista Zig-Zag, Santiago, 2 de junio de 1923.
Descripción: A golpe de bombo y de platillo se anunció esta superproducción chilena, tomada de una pieza de Acevedo Hernández.
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)

A golpe de bombo y de platillo se anunció esta superproducción chilena, tomada de una pieza de Acevedo Hernández.

La vimos. ¿Qué diremos? ¡La verdad! Algunos se indignan cuando se dice la verdad sobre el arte o el pseudo-arte nacional. Encuentran que es matar a una guagua recién nacida y hacen gestos de misericordia. ¡Pero los espartanos echaban al Eurotas a las creaturas deformes, a los monstruos de la naturaleza, mataban a los cretinos y a los fenómenos!

Y mucho tememos que «Almas Perdidas» hubiera corrido mala suerte en la antigüedad griega.

Tiene plétora de letreros que ostentan la prosa del señor Acevedo Hernández, no precisamente ático ni lapidario para escribir, y a pesar de tantas explicaciones, que ocupan largo más de la mitad del espacio, la intriga no se entiende ni interesa nada.

Todas las vistas son feas y lo único hermoso, la actriz principal, una distinguida señora, mal vestida, fuera de su papel, sin saber representar causa una impresión triste.

Es probablemente la peor de las películas nacionales que se han exhibido hasta hoy.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados