El día en que Gustavo Bussenius encontró la muerte
Autor del artículo: El Mercurio / Medio: El Mercurio
Publicación original
Título: El día en que Gustavo Bussenius encontró la muerte
Fuente del artículo: El Mercurio, Santiago, 6 de junio de 1932, p.3.
Descripción: Como no podía menos de ocurrirle, Gustavo Bussenius encontró la muerte, como en una escena de cine, mientras “filmaba” una película.
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)

Como no podía menos de ocurrirle, Gustavo Bussenius encontró la muerte, como en una escena de cine, mientras “filmaba” una película. Fin harto inesperado, por tratarse de un hombre joven aun, pero que corresponde al sentido de sus aficiones, que fue el de su vida. Cuando comenzaba el interés por el cinematógrafo en el país, Bussenius se consagró a estudiarlo con verdadero amor, hasta contribuir, con eficaz empeño, en las primeras realizaciones, bien logradas de aquellos años que hoy comienzan a considerarse como los de los pañales de ese arte.

La mayor parte de las películas confeccionadas en Chile fueron ejecutadas por Bussenius o colaboró en ellas, entusiastamente. Recorrió el país, de norte a sur, de ciudad en ciudad y de región en región, sacando provechos que todos conocen para las numerosas cintas que impresionó en muchas ocasiones y circunstancias. Era él algo así como uno de los “peliculeros” oficiales, a quien siempre se buscaba, por su competencia, por su verdadera ciencia en la materia. Y era también un hombre tan bueno como entusiasta, a quien la muerte ha venido a darle gusto acercándose a él cuando se encontraba entregado a los menesteres de su oficio.

Dejó su película inconclusa, porque le hirió sorpresivamente aquella que, según el bonito decir del poeta, corta el salto de los más fieros leones.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

 

 

Otros contenidos relacionados