Estrenos: EL COBRE Y SUS HOMBRES. Rex. Documental en color. Director: Patricio Kaulen. Cámara: Andrés Martorell. Reparto: Raúl Aicardi. Chilena. 1959.
ESTE DOCUMENTAL independiente del cine nacional (productores: el director del film, Patricio Kaulen, y el cameraman Andrés Martorell) enfoca en 20 minutos una compendiada visión en color de la historia de la minería cuprífera. Es interesante e instructivo.
La película se remonta hasta los tiempos heroicos del ya legendario cateador Almeyda, cuando los hombres que acudían al norte a buscar cegadoras vetas de plata despreciaban al cobre, que quedaría como riqueza latente. Recorriendo la escala, el film refleja la vida de la pequeña minería (el hombre que no saca más cobre que el que necesita para subsistir), la mediana y la gran minería actual, con sus mecanizadas explotaciones. No se carga la tinta propagandística hacia la Braden Cooper, que subvencionó la cinta. Tampoco se recurre a alardes cinematográficos de cámara o dirección. Sólo se pretende, y se logra, una cinta sencilla y nítida que reseña el esfuerzo humano e industrial en la obtención del metal rojo. Las imágenes se suceden con fluidez, estimuladas por la clara expresión narrativa del director. Se filmó en Sewell, La Disputada de las Condes, Copiapó, Chuquicamata y en la zona cordillerana de Antofagasta.
El público alentó con aplausos esta nueva muestra de nuestro cine, limitado por ahora al documental breve.
• EN RESUMEN: Digno y nítido documental chileno sobre el cobre, su gente y su industria. BUENA