Un Aventurado viaje de 25 días en el patrullero “Lautaro” (ERCILLA 1.508) llevó a seis técnicos del Instituto Fílmico de la U. Católica al Cabo de Hornos, al Faro Evangelistas, a Puerto Williams, a la Isla Navarino y otros lejanos lugares de Chile.
El resultado de estas jornadas se tradujo ahora en dos cortometrajes (“Faro Evangelistas”, y “Chile, Paralelo 56”), filmados en colores y realizados con la colaboración de la Armada Nacional y la Marina de USA. El trabajo de laboratorio fue realizado en el Naval Photographic Center de Washington, y 300 copias de estos cortos servirán para dar a conocerlos a los marinos norteamericanos. También existe la posibilidad de que sean adquiridos por la Fox para ser exhibidos comercialmente a través del mundo.
Tendrán un interés similar en Chile, ya que son poquísimas las personas que tienen la posibilidad de visitar tan remotos lugares.
Rafael Sánchez S. J. es el director de los dos cortos y su fotografía estuvo a cargo de Andrés Martorell y René Kocher. La música de fondo fue interpretada por la Orquesta Filarmónica, dirigida por Enrique Iniesta.
Estas películas no son la única novedad del Instituto Fílmico. Su local de Alameda 341 está cada vez mejor equipado. La última adquisición es una reveladora “Filmline” que revela 100 pies de película en 5 minutos y en forma totalmente automática. El mismo proceso demoraba media hora con los procedimientos anteriores. La reveladora trabaja tanto material en 16 como en 8 mm.
RAFAEL SANCHEZ S. J. Dos películas y una modernísima máquina reveladora.