Juan Cristóbal Meza
Nacimiento
1961
Concepción, Chile
Concepción, Chile
Hijo de dos grandes de la escena nacional: Gustavo Meza y Delfina Guzmán, Juan Cristóbal se ha destacado rápidamente como compositor de una obra musical de gran solidez formal. Desarrolló sus estudios de guitarra clásica y piano en la Universidad Católica y tuvo a Carlos Botto como maestro en composición. De dicha formación proviene la solidez de su trabajo como creador de obras de cámara y orquesta que han merecido la sala de conciertos y las grabaciones. Desde 1987 ha trabajado la composición para el teatro (Ictus, Imagen La Troppa, Teatro Q, Teatro Nacional, Teatro UC.), siendo casi natural la extensión de este trabajo al cine, la televisión, la radio y la publicidad, lo que da cuenta de una singular capacidad creativa caracterizada por las atmósferas sonoras contemporáneas y por la solidez marcada de su instrumentación.
Pero sería recién en Fuga donde su trabajo alcanzó la mayor notoriedad, justamente por tratarse de la historia de un compositor, al que la música de Meza pudo agregar una densidad adicional a un guión débil y a una realización inadecuada que pasó sin pena ni gloria por la cartelera. Pero lo más aplaudido de su trabajo para el cine ha sido Dawson, Isla 10 de Miguel Littin (2009), por el que ganaría el premio Pedro Sienna a la mejor composición para cine. El último de sus más desafiantes trabajos audiovisuales ha sido el de la música para la serial de HBO “Prófugos”. Fue también el adolescente protagonista de Julio comienza en Julio de Silvio Caiozzi.
Filmografía Chilena
Actuación (1)
Julio comienza en julio (1979)
Largometraje de ficción
Música (26)
Pacto de fuga (2020)
Largometraje de ficción
Como Bombo en fiesta (2016)
Largometraje de ficción
Talión (2015)
Largometraje de ficción
Neruda (2014)
Largometraje de ficción
María Elena (2014)
Cortometraje documental
Patagonia de los sueños (2013)
Largometraje de ficción
Teresa (2009)
Largometraje de ficción
Dawson, Isla 10 (2009)
Largometraje de ficción
Fuga (2006)
Largometraje de ficción
Dos mujeres de la ciudad (1990)
Largometraje de ficción
Trabajadores de estación (1989)
Cortometraje documental
Honores de papel (1989)
Cortometraje documental
Ángeles (1988)
Cortometraje de ficción
Recabarren en la memoria (1988)
Cortometraje documental
Mancomunales del desierto (1988)
Cortometraje documental
No me olvides (1988)
Cortometraje documental
La comunión de las manos (1987)
Cortometraje documental
Clotario Blest (1987)
Cortometraje documental
Los niños prohibidos (1986)
Cortometraje documental
VIºA 1965 (o Sexto A 1965) (1985)
Largometraje de ficción
Hecho pendiente (1984)
Cortometraje de ficción
Dolores (1984)
Cortometraje documental
El 18 de los García (1983)
Cortometraje de ficción
Historia de un Roble solo (1982)
Largometraje de ficción
La candelaria (1982)
Cortometraje de ficción