Horacio Salinas
Nacimiento
8 de julio de 1951
Lautaro, Chile
Lautaro, Chile
Músico y compositor. Realiza sus estudios en la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile. Se desempeña inicialmente como guitarrista del ballet folklórico Pucará, y en 1967 ingresa al conocido conjunto musical Inti Illimani, del que llega a ser director. Bajo su dirección, el grupo alcanza notoriedad internacional, convirtiéndose en un puente entre la música chilena y variadas corrientes musicales latinoamericanas. Su ámbito creativo se amplía más aún durante sus quince años de exilio, al que se ve impelido tras el golpe militar de septiembre de 1973. Él y el conjunto se instalan en Italia, país en el que alcanzan una gran popularidad. En sus giras por numerosos países, no sólo difunden su música sino que contribuyen a dinamizar la solidaridad con el pueblo chileno durante los años de la dictadura de Pinochet. Salinas es autor de numerosas composiciones y de música para el teatro y la televisión, tanto para la RAI italiana como la BBC británica. Compone también música incidental para el cine, y a su vuelta a Chile le corresponde, en este plano, componer el fondo musical, en 1991, de El Húsar de la muerte, la reliquia del cine mudo chileno, que ese año es restaurada por segunda vez.
(Carlos Orellana, extraído del "Diccionario del Cine Iberoamericano"; SGAE, 2011)
Filmografía Chilena
Música (10)
El retorno de las ballenas (2008)
Cortometraje documental
Si quieres hacer reír a Dios (2005)
Largometraje documental
Sub Terra (2003)
Largometraje de ficción
El fotógrafo (2002)
Largometraje de ficción
Allende Allende Allende (1992)
Cortometraje documental
La Colonia (1985)
Largometraje de ficción (exilio), Película del exilio
El húsar de la muerte (1925)
Largometraje de ficción