Cautiverio feliz (1998)
Largometraje de ficción / 118 min. / 16 mm|Betacam SP|Betacam Digital / Color
Cautiverio feliz
Dirigida por
Hablada en
Español, Mapudungún
Producida en
Chile
Rodada en
Cunco (Chile), Santiago (Chile)
Estreno nacional

27 de octubre de 1998

Internacional

1999 (Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba)

Película
Online
Esta película puede verse en línea gracias a Cineteca Nacional de Chile Haz click aquí

Cautiverio Feliz representa un proceso de mutación étnica al revés. El secreto devenir indígena del joven capitán hispano-criollo, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, “Pichi Álvaro” que pasó seis meses cautivo entre los mapuche donde aprendió a conocer que los supuestos “bárbaros” eran más humanos que los “civilizados”. El cautiverio de Francisco es un viaje de aprendizaje de lo otro, es un llamado de iniciación en sentido chamánico que lo salvaría de la paulatina desposesión de su alma anunciada en una cadena de incidentes laterales que lo llevan, finalmente, a quedar en tierra de nadie, como alma errante, witranalwe, que actúa contra su grupo social. Por ello su retorno a la casa paterna y a la civilización hispano-criolla es engañosa. Francisco regresa para sufrir una mutación indígena secreta: ser a la vez chamán y witranalwe. “Pichi Álvaro” afirma las dos caras del devenir indígena.

Participación en festivales nacionales
Ficha Técnica Completa
Dirigida por
Casa productora
Producción ejecutiva
Producción
Dirección de fotografía
Dirección de arte
Música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *