Críticas y Estudios

23 diciembre, 2013
por Vera-Meiggs - Foto: Jorge Infante y Luis Vicentini en "Hombres de esta tierra"

Fugaces y débiles en brillo las de los años veinte fueron parte de una memoria cinematográfica casi enteramente borrada.

23 diciembre, 2013
por Vera-Meiggs

Un mirada al año más productivo del cine chileno del siglo XX.

23 diciembre, 2013
por Eliana Jara Donoso* Foto: Filmación de "Hombres de mi tierra" (1923).

Texto escrito por la mayor investigadora del cine mudo chileno.

23 diciembre, 2013
por Antonella Estevez

Según lo que sabemos hoy, entre 1921 y 1930 se produjeron en Chile 67 filmes de ficción y 26 documentales. De todos ellos solo se…

23 diciembre, 2013
por Marcelo Morales C. Foto: Un grito en el mar (1924), Pedro Sienna.

A través de la investigación realizada a través de lo que la prensa señalaba, se establecen aspectos principales del cine de la década.

23 diciembre, 2013
por Marcelo Morales C.

El fin del cine mudo fue un hito traumático no sólo para la cinematografía mundial, que tuvo que recomponerse totalmente tanto estética como industrialmente. Fue…