Todo sobre el campeonato atlético sud-americano
Autor del artículo: La Nación / Medio: La Nación
Publicación original
Título: Todo sobre el campeonato atlético sud-americano
Fuente del artículo: La Nación, Santiago, 6 de diciembre de 1921, p.7.
Descripción: Largometraje sobre el campeonato atlético que se llevó a cabo en los Campos de Sports de Ñuñoa. Compitieron Argentina, Uruguay y Chile, y el equipo local fue el que obtuvo el triunfo.

Hoy tarde y noche se estrenará en los teatros Setiembre y Brasil la película completa del último campeonato atlético suramericano, cinta de alto valor histórico, ya que ella perpetuará, vívidamente, uno de los acontecimientos más gratos para nuestro amor propio nacional.

Los chilenos vencieron por 61 punto contra 42 de los uruguayos y 20 de los argentinos. La película misma es, por su parte, un triunfo de la cinematografía nacional. Con excelente criterio y toda nitidez han sido registradas todas las pruebas, viéndose la partida, el desarrollo y el final de cada una de ellas. Aparecen también los retratos animados de los vencedores, vistas de la enorme concurrencia y otras escenas pintorescas que demuestran el espíritu sano y alegre de los deportistas. Esta película se presentará en esta época como medio de propaganda a favor del envío de una brillante delegación a la próxima olimpiada suramericana. “Cada pueblo desde Arica a Punta Arena —dice el prólogo de la cinta— tiene la obligación de ayudarnos, formando atletas, clubs y asociaciones. El porvenir de la raza así lo exige. Solo en esta forma podrá la Asociación de Deportes Atléticos de Chile defender con éxito el tricolor nacional en los futuros campeonatos suramericanos”.

El campeonato del 23 de abril no había sido exhibido hasta ahora en Santiago. En nuestra capital hay, afortunadamente, un intenso entusiasmo por los deportes. La Asociación creyó más conveniente ir a despertar de su apatía a las provincias con la exhibición de esta cinta interesantísima. La propaganda ha sido fructífera. Donde quiera que se ha presentado la cinta, la Asociación ha conseguido los fines explicados en su prólogo: nuevos atletas, nuevos clubs y nuevas asociaciones. La citada película, además de su interés netamente informativo y de propaganda, es de valor educacional.

Como la cinta dura un poco menos de una hora, en el programa se ha incluido una graciosa comedia también de carácter deportivo para completar el espectáculo. Esta cinta de argumento se titula Cuestión de correr y es interpretada por el campeón de carreras de la Universidad de Yale. Estas funciones serán prestigiadas con la asistencia del señor Ministro de Instrucción Pública y de los dirigentes del deporte nacional.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados