“Tacna y Arica”
Autor del artículo: El Diario Ilustrado / Medio: El Diario Ilustrado
Publicación original
Título: “Tacna y Arica”
Fuente del artículo: El Diario Ilustrado, Santiago, 23 de diciembre de 1924.
Descripción: “Tacna y Arica”.
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)
Tacna y Arica (1924)

“Tacna y Arica”
Como se ha estado anunciado, hoy se estrena, en el Setiembre esta cinta, que ha sido recientemente impresionada por la señorita Renée Oro, la celebrada autora de “La perla del Pacífico”.

Tiene, para todos los chilenos, una atracción este espectáculo, ya que se trata de una cinta de las “Cautivas”, como se les llama entre los que no conocen la historia de “Tacna y Arica”, y que se ha tomado para demostrar ante propios y extraños lo que son hoy esas provincias, desde que se hallan bajo la soberanía de Chile, es decir, desde que fueron incorporadas al concierto de los pueblos que marchan al compás de las modernas actividades.

El Supremo Gobierno ha hecho bien en determinar que esta película sea exhibida en Washington, así los dirigentes de la gran nación estadounidense se percatarán en forma, mas o menos acabada, del esfuerzo de nuestros gobernantes por valorizar esas tierras de valor escaso hasta antes de la guerra del 79.  Hoy Tacna y Arica, con sus florecientes industrias, sus modernos edificios, sus bellos paseos públicos, su “caché”, en fin, de avanzada cultura, son pueblos que nada tienen que envidiar a cualquiera de nuestras ciudades más adelantadas.

De ahí, quizá, el interés que sienten por esas tierras nuestros vecinos del norte; no será tanto por lo que llaman amor al suelo patrio, desde el momento en que no habiendo sabido cultivar primero, conservar después, lo perdieron por último, en la guerra a que Chile fue arrastrado.

A esta función, que tiene tanto de interesante, bajo cualquier aspecto que se le aprecie, asistirán nuestras autoridades y el cuerpo diplomático, que han sido especialmente invitados por la señorita Renée Oro, bajo cuya dirección se efectuará el acto.

– 

 Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados