Primeros comentarios Todo por la patria
Autor del artículo: La Nación / Medio: La Nación
Publicación original
Título: Primeros comentarios Todo por la patria
Fuente del artículo: La Nación, Santiago, 27 de abril de 1918, p. 7.
Descripción: Fuera de todas estas consideraciones que obligan a presagiar un bonito triunfo, el argumento de Retana, basado en episodios de la historia chilena, emocionará y cautivará por su lección de civismo y de amor a la patria. 
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)

“Todo por la patria”.Próxima a estrenarse en Santiago esta película eminentemente nacional, adelantamos algunos datos sobre su confección, que ha importado a la casa Hans Frey la suma de cine mil pesos. Arturo Mario, el actor argentino, que tesoneramente trabaja entre nosotros, y cuya labor teatral y cinematográfica es digna de los mejores encomios, ha tenido a su cargo la dirección artística de “Todo por la patria” y ha cuidado con acierto de la presentación del ambiente y ha reflejado con propiedad los detalles de la vida campesina, de las escenas populares y de la fidelidad de las costumbres. 

Entre el elemento artístico que toma parte en la interpretación, se destacan María Padín, hermosa y simpática actriz argentina, que obtuvo ruidoso triunfo en su trabajo de “Nobleza  gaucha” y recientemente en “Alma chilena”; Pedro Sienna, poeta y actor chileno, que une a su figura distinguida un gran temperamento; Nicanor de la Sotta, actor trágico, que ha desarrollado una considerable labor teatral, principalmente en provincias; Nemesio Martínez, gracioso intérprete de tipos populares, famoso por el Toño de “El hombre de acero”; Luis Romero Z., el popular actor criollo que trabajó en “Alma chilena”, creando el roto Pancho con gracia espontánea y naturalidad; María Quezada, Raquel Güller y otros buenos artistas completan este conjunto. La parte técnica ha estado a cargo de un operador extranjero, entendido y diestro en la materia. 

Fuera de todas estas consideraciones que obligan a presagiar un bonito triunfo, el argumento de Retana, basado en episodios de la historia chilena, emocionará y cautivará por su lección de civismo y de amor a la patria. 

Las fotografías de algunas escenas han sido exhibidas en la cada fotográfica Hans Frey, llamando justamente la atención por la claridad y nitidez de la impresión, lo que hace asegurar idéntico resultado en la película. 

En los círculos militares, sociales, literarios y artísticos hay un enorme interés por este estreno que se efectuará seguramente en la próxima semana, simultáneamente en dos teatros, uno de los cuales será el Unión Central.

Otros contenidos relacionados