La cinematografía nacional en “Manuel Rodríguez”. – La época de la Independencia nacional, tan pródiga en heroicos esfuerzos y ruda hasta el sacrificio, es reproducida en la cinta “Manuel Rodríguez”, obra que se ha filmado últimamente en Valparaíso y que debe presentar en Santiago el Cine Alhambra.
Esta película evoca fielmente la obra de nuestro famoso guerrillero Manuel Rodríguez, hombre infatigable en la lucha contra el poderío español y que (sic) un símbolo de nuestra raza, y que posee una vida novelesca muy adecuada para ser llevada al cinema.
Todos los personajes que tuvieron actuación culminante destacan en esta obra, y con ellos conoceremos el ambiente de la época en que actuaron con sus asonadas, tipos populares, usos y costumbres, vestuarios, elementos de guerra, etc, todo reproducido con una autenticidad que da ilusión perfecta de lo real.
El valor aproximado de la cinta se calcula en cien mil pesos, dinero que se ha empleado en su mayor parte en cubrir gastos del inmenso material histórico que se requería para filmar la obra.
Los personajes principales son interpretados por Arturo Mario, María Padín, Nicanor de la Sotta, Isidora Reyé, Pedro Sienna, Isaura Gutiérrez y otras figuras de nuestro arte teatral.
Esta obra se estrena en estos días en Valparaíso.