Película sobre niños raquíticos de Magallanes
Autor del artículo: El Magallanes / Medio: El Magallanes
Publicación original
Título: Película sobre niños raquíticos de Magallanes
Fuente del artículo: El Magallanes, Punta Arenas, 16 de septiembre de 1921, p.6.
Descripción: Una cinta que de forma excepcional abordaba una temática social, para hacerla pública y buscar soluciones.
Películas relacionadas (1)

En los salones de la Moneda se llevó a cabo la exhibición de la película de niños raquíticos de Magallanes traída por el Gobernador de ese Territorio señor Fernández Rocuant. La concurrencia a esta exhibición fue selecta. Asistieron a ella el Presidente de la República y todos sus Ministros, el señor Tocornal, varios diputados, las eminencias médicas, damas distinguidas de la sociedad, y personalidades de la política.

Todos los asistentes demostraban mayor interés a medida que se iba desarrollando la cinta, no solo de los niños raquíticos, sino también de otras esferas de Magallanes. Una vez que hubo pasado esta película el Gobernador Fernández Rocuant pronunció un discurso acerca de las necesidades urgentes de Magallanes. Señaló el medio como poder remediar estas necesidades. Dio a conocer también la grande importancia que tiene esa región para el futuro de Chile y terminó manifestando que él abrigaba la más profunda convicción de que el Gobierno atendiera todas las necesidades del Territorio de su mando.

Al discurso del señor Fernández Rocuant contestó el Excmo. señor Alessandri, expresando que consideraba de inestimable interés para el conocimiento del Territorio de Magallanes las informaciones dadas por el Gobernador señor Fernández, como asimismo las escenas que había tenido ocasión de ver en la película. Ante esta necesidad que no se puede poner en duda —agregó— es de urgencia que el Gobierno preste mayor atención a Magallanes, ese pedazo de suelo chileno que parece segregado del Territorio nacional, y es un deber secundar la labor desarrollada por el señor Fernández Rocuant. […] Esta circunstancia fue aprovechada por el señor Fernández para insistir en que se envíe un mensaje por el cual se destine medio millón de pesos, que saldrán de las mayores entradas de los arriendos de campos en la Tierra del Fuego, para la terminación del cuartel del Batallón Magallanes, para la construcción del Hospital, creación de un desinfectorio público, una escuela profesional y servicio de higiene que venga a aminorar las enfermedades de carácter social.

La concurrencia se retiró satisfechísima e interesada por Magallanes, después de felicitar efusivamente al señor Fernández Rocuant.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados