“Manuel Rodríguez”. Su día de estreno en Santiago por el Cine Alhambra
Autor del artículo: La Nación / Medio: La Nación
Publicación original
Título: “Manuel Rodríguez”. Su día de estreno en Santiago por el Cine Alhambra
Fuente del artículo: La Nación, Santiago, 27 de mayo de 1920, p.8.
Descripción: Se sabe ya la fecha de estreno de la gran obra nacional, el símbolo de nuestro esfuerzo en materia de cinematografía.
Personas relacionadas (2)
Películas relacionadas (1)

Se sabe ya la fecha de estreno de la gran obra nacional, el símbolo de nuestro esfuerzo en materia de cinematografía “Manuel Rodríguez”, obra que se ha estrenado en Valparaíso con éxito y que en Santiago debe presentar el Cine Alhambra.

El primer día del mes próximo es cuando se presentará a nuestro público esta obra. Como se sabe, ella reconstituye la época de la reconquista española con una propiedad excelente. Toda la prensa porteña se ha expresado en los términos más favorables de la obra y la señalan como un elemento importante del cinema chileno y un medio adecuado para difundir nuestra historia patria, a la vez que se deleita con la novela con que se la ha envuelto.

Los intérpretes son de prestigio en el cinematógrafo sur-americano. María Padín y Arturo Mario tienen la consagración ante muchos públicos. Ellos fueron creadores del famoso film argentino “Nobleza gaucha”, obra que se destacó como un trabajo lleno de arte. Después estos artistas han continuado su obra cultural en el cinematógrafo y han editado e interpretado a muchas obras chilenas, todas ellas se han ido superando por la práctica y técnica. No es pues de dudar que “Manuel Rodríguez” adquiera ante nosotros las características que ha tenido en el vecino puerto.

Otros contenidos relacionados