EMPUÑANDO una cámara Belín-Hower, que sintetizó las notas más lúcidas y pintorescas de estas Fiestas Patrias, que en Santiago tuvieron un esplendor más animado que nunca, el camarógrafo Luis Bernal grabó, para la posteridad, lo que fueron el 18 y el 19. El “18”, con banderas tricolores en todos los nuevos y viejos edificios de Santiago, el solemne Te Deum y las fondas del Parque Cousiño, donde el pueblo cantó tonadas y bailó la cueca como en los mejores tiempos; el “19”, con la tradicional Parada Militar, expresión de una tierra con soldados altivos, galiardos y marciales, en tierra, mar y aire.
“Fiestas Patrias en 1951”, se intitula el documental que filmó Luis Bernal, con locución de Andrés Moreno y procesamiento técnico de los Laboratorios Taulis. Sigue exhibiéndose, entre aplausos, en los principales cines del centro. También fue exhibido especialmente, en La Moneda,al señor Gonázles Videla, que felicitó a Bernal, efusivamente, por su trabajo.
Productor de estos documentales, que realiza Luis Bernal, es don Benjamín Rodríguez.