Filme sobre los avances en la reconstrucción de Talca
Autor del artículo: El Día / Medio: El Día
Publicación original
Título: Filme sobre los avances en la reconstrucción de Talca
Fuente del artículo: El Día, Talca, 7 de enero de 1931, p.3.
Descripción: Avances luego del terremoto a fines de 1928, que fue registrado en dos cintas.
Películas relacionadas (1)

Anteayer tuvimos el agrado de conocer la película oficial de Talca exhibida en el Teatro Municipal, ante una reducida audiencia. Ha sido una feliz iniciativa la de nuestras autoridades al propiciar este bello exponente de la reconstrucción de nuestra ciudad y de los diversos adelantos en todo orden. Esto redundará en un evidente provecho para nuestra ciudad. La factura de la cinta merecía sobradamente una mayor concurrencia que la insignificante que asistió, si bien es cierto que se exhibía por última vez. Queremos referirnos a este trabajo en el deseo de concurrir con algunas ideas por si fuera posible completar ese interesante trabajo, lo que no ofrece dificultad, ya que es fácil hacer las agregaciones y cortar algunas partes que carecen de interés hasta dejarla en buenas condiciones.

La cinta es nítida y tiene partes magníficas, como es la del rodeo, las presentaciones de los colegios en ejercicios atléticos, no menos que las carreras ciclistas y la parte del concurso de belleza en la quinta de la Fábrica de Cerveza. Sin duda hay faltas de títulos en las primeras escenas especialmente; se podrían suprimir algunas partes, que son exclusivamente de interés local y que exhibida en otros pueblos resultaría latosa, pudiéndose agregar un panorama de Talca, tomado del cerro, de los campos que serán regados por el canal del Maule y algunas vistas campestres, especialmente de plantaciones frutículas, que tanto abundan en los alrededores y que en todas partes, son de por sí atrayentes. Ya que se ha hecho este esfuerzo, valdría la pena coronarlo con un arreglo que deje a este espectáculo con el interés que debe tener para ser presentada en otros pueblos, confeccionando un negativo en espléndidas condiciones que quedarían al cuidado del Municipio, como un bello recuerdo de estos tiempos.

Algo así como los retratos que conservamos de nuestra niñez y que constituyen un talismán para el cariño de los que vienen detrás. En suma, la película de nuestra referencia es bastante buena y sería una lástima no dejarla en condiciones de que en otros pueblos atraiga el interés del público, para lo cual solo faltan detalles, muy fáciles de subsanar.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados
No hay resultados