«Festejos a la embajada española»
Autor del artículo: El Mercurio / Medio: El Mercurio
Publicación original
Título: «Festejos a la embajada española»
Fuente del artículo: El Mercurio, Santiago, 29 de noviembre de 1920, p.23.
Descripción: Registro de la visita del Infante Fernando María de Baviera y Borbón a Santiago, con ocasión de las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes por parte de España.
Películas relacionadas (1)

En los cines Setiembre, Odeón, Avenida, Atenas, Electra, Politeama, Delicias, Alameda, Iris y Novedades se presentó ayer en la especial y noche al público de la capital la película de los primeros festejos a la Embajada española, suplemento informativo de El Mercurio.

Este trabajo realizado por primera vez por iniciativa de una empresa periodística es un conjunto de esfuerzos que el público no puede apreciar naturalmente en todos sus detalles y a la vez una demostración de lo que puede alcanzar la cinematografía nacional cuando se disponga de elementos, de recursos. Bastará para dar una idea de este esfuerzo, el señalar que esta película, calificada como una actualidad, fue impresionada y desarrollada en el término de cuatro horas.

No debe olvidarse además, que en este caso, se trata de un ensayo, de un récord informativo más propiamente dicho, y por esta causa no es posible presentar una obra acabada y correcta de la cinematografía. Comprende esta cinta la llegada del Infante Fernando a la Estación Central, el trayecto hasta su residencia oficial en el Palacio Cousiño, una panorámica de la ciudad engalanada, varios interiores del Palacio Cousiño, la presentación de las tropas que rindieron los honores a la Embajada, la visita de Su Alteza al Presidente de la República y la retribución por parte del Excmo. señor Sanfuentes, etc., etc.

El público que tuvo ocasión de presenciar esta exhibición pudo imponerse de la significación de este esfuerzo por parte de El Mercurio, cuya iniciativa constituye un adelanto notable cuanto que la ha inspirado el deseo de mantener al corriente al público en forma completa, del desarrollo de los trascendentales festejos que tienen lugar diariamente con motivo de las fiestas centenarias.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados