Estrenos: «Así nace un ballet» (Buena)
Autor del artículo: Ercilla / Medio: Ercilla
Publicación original
Título: Estrenos: «Así nace un ballet» (Buena)
Fuente del artículo: Revista Ercilla, Santiago, 7 de mayo de 1958.
Descripción: Se proyecta como complemento en diversos cines un documental chileno de corto metraje (13 minutos) sobre "la vida íntima y pública" del Ballet del Instituto de Extensión Musical (IEM).
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)

Se proyecta como complemento en diversos cines un documental chileno de corto metraje (13 minutos) sobre «la vida íntima y pública» del Ballet del Instituto de Extensión Musical (IEM), actualmente en gira por Montevideo y Buenos Aires. Bajo dirección de Jorge di Lauro -también a cargo del sonido-, la cinta refleja en su primera parte, filmada en blanco y negro, rápidas e intencionadas visiones de la labor del conjunto de Uthoff.

Se presenta el «trabajo de taller» del Ballet, las clases, el duro entrenamiento cotidiano y la preparación de los solistas (Malucha Solari, Virgina Roncal, Patricio Bunster). Hay veloces anécdotas -como la de los tramoyistas que imitan en broma las piruetas de los bailarines expresando «que no es tan difícil»-. que dan sabor humano y humorístico al corto. La segunda parte, filmada en color, ofrece uno de los frutos del esfuerzo anterior: una sinopsis del ballet-oratorio de Carl Orff, «Carmina Burana». La cámara -a cargo de Mario Ferrer- obtiene con agudeza y precisión los efectos propuestos.

Junto a otro corto casero, «La Familia Humana«, dirigido por Boris Hardy (ERCILLA 184, pág. 31), «Así Nace un Ballet» será presentado en el próximo Festival de Cine Internacional de Berlín.

  • EN RESUMEN: Bella e intencionada visión del Ballet Nacional. BUENA.
Otros contenidos relacionados