En el Nacional y Pabellon se estrenará hoy “Madres Solteras”
Autor del artículo: El Industrial / Medio: El Industrial
Publicación original
Título: En el Nacional y Pabellon se estrenará hoy “Madres Solteras”
Fuente del artículo: El Industrial, Antofagasta, Lunes 16 de mayo de 1927.
Descripción: Estreno de la película antofagastina de Alberto Santana.
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)

Entusiasmo que reina en nuestro público por ver la segunda película antofagastina.- La venta de localidades

_____

Despues de sostenida réclame se estrena hoy en los teatros Nacional y Pabellon, la película antofagastina “Madres Solteras”, de que nos hemos venido ocupando diariamente.

Hemos visto en privado esta cinta, y la consideramos un verdadero acierto de la cinematografía chilena. Su técnica fotográfica en espléndida: y la nitidez y claridad de las escenas no se pierde en los siete actos de que conste, pudiéndose admirar algunos hermosos trucos, que han costado pacientes esfuerzos, tales como la caída a un precipicio de un auto móvil, una rodada por un barranco de tres actores, delirio del protagonista en que sus víctimas danzan por encima de él mismo, y así diversos efecros muy bien estudiados, y que seguramente llamará la atención del público.

El argumento es interesante, novedoso, con fuertes situaciones dramáticas, que sirven para poner de relieve las condiciones artísticas de los intérpretes. Su trama está llevada con inteligencia, en forma que insensiblemente se llega un final que es verdadero bálsamo en la vida atormentada de la protagonista.

Los artistas que han intervenido en los roles principales de «Madres Solteras» han realizado una labor verdaderamente admirable, ya que hay aquí falta material de comodidades y de ambiente para dedicarse de lleno a un papel. Edmundo Fuenzalida hace el protagonista con todo acierto, confirmando sus condiciones puesta en evidencia en «Bajo dos Banderas«. En la nueva cinta realiza una labor de mayor responsabilidad dramática, y que le ha valido aplausos de cuantos vieron la exhibición privada.

Blanca Trigo hace una muy, discreta interpretación, sobresaliendo en las partes dramáticas, al igual que Rebeca de Barraza, Sofía Goldman, Laura San Martin y demás elemento femenino, que dan brillo y realce a las escenas.

Antonio Svetincic, Zenón Alegría, Alberto Román, Guillermo López, y el mismo Director Alberto Santana, trabajan con suma propiedad, marcando sobriamente y sin afectaciones sus papeles.

En resumen, una producción que estimamos como una de las mejores, sino la mejor de las películas chilenas, y que nuestro público tendrá oportunidad de apreciar en las funciones de tarde y aceche del pabellón y Nacional, para las cuales ya están vendidos casi totalmente los tableros.

Otros contenidos relacionados