
La Andes Film, entidad de fuerte capital constituída en Valparaíso, ha iniciado sus actividades con la filmación de “El monje”, el hermoso poema de Pedro Antonio González.
La obra se ha preparado con todo cuidado. Verdaderos estudios que han sido calificados por los críticos porteños como “Una pequeña Ciudad Universal” han sido edificados en el vecino puerto. Fué contratado como director Alberto Santana, ya conocido por “Solo el amor es fecundo” y “Esclavitud”. Como técnico se tomó a Guillermo Stade, experto alemán. Un escogido elenco de artistas fué contratado. Finalmente se dió orden de hacer todo bien, sin fijarse en gastos.
Al decir de los editores, no menos de $200.00 se han invertido en la filmación de “El monje”. La esperanza de utilidades es remota con este enorme costo, pero quedará muy en alto el prestigio de la casa editora.
Copiamos a continuación las estrofas en que ha sido inspirado el argumento de la cinta:
(Fragmento)
Un día vió en el templo, de rodillas,
desde un triclinio de solemne coro,
una virgen de pálidas mejillas,
de pupilas de cielo y pelo de oro.
Y su gallarda imagen tentadora
le persiguió con incesante empeño:
turbó su dulce paz hora tras hora,
en el recreo, y la oración y el sueño.
Cuántas veces, orando en el santuario,
no veía flotar en su ansia viva,
envuelta en el espiral del incensario,
su fantástico sombra fugitiva!
¡Cuántas veces, con hondo desvarío,
allá en sus noches de nostalgia loca,
no despertaba, trémulo de frío,
buscando el beso ardiente de su boca!
–
Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.