Esta es el nombre de un curioso aparato inventado por Edison hace apénas unos cuantos meses, y que ha venido a exhibir en Santiago el señor Francisco de Paola, quien ha instalado su sala de exhibicion en la calle Estado número 17-I, entre Agustinas y Huérfanos.
El aparato de nuestra referencia ofrece interesantes escenas tomadas por un procedimiento fotográfico maravilloso. No se obtiene, como en los otros sistemas de fotografía, la inmovilidad de un segundo, el jesto instantáneo; sino que se sigue todos los movimientos de una persona con la misma rapidez que se produjeron; en un segundo se obtienen treinta y seis vistas diferentes y contínuas, de modo que, puede decirse, que no se pierde ni el pestañeo. Estampadas y acumuladas esas fotografías en una agosta faja de seloidina de unos quince metros de largo, van presentándose, al traves de un cristal, iluminadas con luz eléctrica y al compas de las agujas de una esfera que jiran con celeridad, en una série no interrumpida y vivaz, y forman un conjunto perfecto, un cuadro lleno de vida y animación, que deja la impresion mas agradable.
Si en el fonógrafo se oye una pieza musical, con los mismos tonos de voz y variaciones de los instrumentos; en el kinetoscopio se ve un hecho, con su misma realidad y mutaciones. Combinados los dos magníficos aparatos, creaciones del jenio de Menlo Park, se llegaría a tener la reproducción mas gráfica de la vida.
Las primeras vistas que se han estrenado son cinco, correspondientes a otros tantos kinetoscopios. En la primera se contempla a un individuo que juega con un lindísimo perro de Terranova, lo acaricia y lo hace saltar; en la segunda, interior de una fábrica de herreria, tres operarios machacan fierro en un yunque, interrumpiendo, de vez en cuando su trabajo para echarse un sorbo de licor; en la tercera, una reyerta a trompadas dentro de un restaurant. Los combatientes se dan sendos golpes con los puños cerrados y se aferran unos con otros, todo ello a la vista de la mesonera, que se confunde por el pleito que sostienen sus parroquianos; en la cuarta riñen dos gallos, se clavan airados las estacas, se dan furibundos picotasos y baten valiente y ájilmente las alas, observados, al estremo de la cancha, por un grupo de apostadores; en la quinta se exhibe a la serpentina, miss Ada Thomson, en sus bailes májicos, en una de cuyas figuras se destaca como hada, imitando fielmente con su vaporoso traje las sedosas y rizadas alas de la mariposa.
———————————————————————————————————————- |
Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original
Agregamos los links de algunas de las películas descritas en el archivo
Blacksmith Scene
Cock Fight
https://www.youtube.com/watch?v=wtjwvwiVhLc
Serpentine Dance
El Kinetoscopio de Edison