Duelo en el Cine Nacional
Autor del artículo: Isidoro Basis Lawner / Medio: Ecran
Publicación original
Título: Duelo en el Cine Nacional
Fuente del artículo: Revista Ecran, Santiago, Nº1435, 25 de julio de 1958.
Descripción: TRAGICAMENTE murió en San Felipe el conocido cinematografista nacional Luis Bernal, apodado cariñosamente "el loco".
Personas relacionadas (1)

TRAGICAMENTE murió en San Felipe el conocido cinematografista nacional Luis Bernal, apodado cariñosamente «el loco», por su espíritu inquieto y luchador infatigable. Guitarrista, profesor de cueca, fotógrafo, marinero, periodista y -por sobre todo- cinematografista, Bernal tuvo siempre dificultades con la suerte. Sin embargo, parecía haber cimentado su situación en la ciudad de San Felipe, donde era querido y respetado. En su último viaje a Santiago, nos informó que estaba editando un diario mural, que colocaba en la plaza principal de San Felipe, y con el que ganaba algunos pesos. Su último trabajo para el cine fue el corto «Un Himno en la Historia«, que oportunamente aplaudimos por sus indiscutibles valores. Es una exaltación a Chile, a través de nuestra Canción Nacional.

Angustiado, Bernal tomó la trágica determinación de quitarse la vida, dando muerte antes a su hija Victoria, de 15 años, «para que ella me acompañe en este viaje sin retorno», según consta en la carta que dejara al juez.

Otros contenidos relacionados