«Cuando Chaplin enloqueció de amor»
Autor del artículo: La Nación / Medio: La Nación
Publicación original
Título: «Cuando Chaplin enloqueció de amor»
Fuente del artículo: La Nación, Santiago, Martes 18 de junio de 1920
Descripción: Estreno en cine Alhambra
Películas relacionadas (1)

HOY REPRISA EL CINE ALHAMBRA LA CINTA “CUANDO CHAPLIN ENLOQUECIÓ DE AMOR
-El estreno de ella fue un verdadero acontecimiento cinematográfico.

-Como era de esperarse, ayer fue uno de los días de mayor importancia en el Cine Alhambra, debido al estreno de la cinta Cuando Chaplin enloqueció de amor”, pieza que pertenece a la Giambastiani Film, y que ha sido filmada con la cooperación de artistas nacionales y algunos estudiantes.

La obra ha gustado al público. Tiene gracia y la persona que hace el rol de Chaplin, que lo es el estudiante don Carlos Valsasnini, tiene una verdadera creación en su trabajo. Aún cuando la figura del célebre bufo es caricaturizable, por lo mismo hay que tener gracia, ingenio y mucha serenidad a fin de no hacerla desmerecer con el ridículo.

Sirve de marco a la pieza las fiestas en el Cerro Santa Lucía-cuando la llegada de la Primavera-y la Quinta Normal. Además, se ven otros paseos centrales, escenarios también de la alegría de esos días, como ser la plaza de Armas, las calles del corazón de la ciudad. Hay escena filmadas en el Parque Forestal, la Escuela de Medicina, el Palacio de Bellas Artes, la Federación de Estudiantes, la Avenida Vicuña Mackenna, detalles estos que le dan un aspecto encantador.

La cinta trae muchos recuerdos a todos. Los días aquellos fueron demasiado bellos para dejar en el alma de todas las impresiones imborrables que se desprenden de toda clase de momentos de esta naturaleza. La fotografía de la cinta es muy buena. Permite al espectador un verdadero solaz, ya que tratándose  de una cosa nacional es difícil ser muy exigentes. La multiplicidad de escenas fantásticas y ese afán constante del movimiento y la pirueta que se nota en toda mascarada está perfectamente transmitido a la tela y da la más completa ilusión de la realidad.

Los intérpretes se caracterizan por hallarse en ambiente. Elena Puelma, siempre con su simpatía tan personal y su gracia característica hace su creación, dando mucha vida a la cinta. Nemesio y Pepe Martínez son elementos de inestimable valos en la pieza. Los demás, bien.

Numerosas familias y estudiantes se dirigieron a la Empresa del Cine Alhambra a fin de solicitar que se repita, y accediendo a ellos se da hoy en ambas funciones.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original.

Otros contenidos relacionados