Cinematógrafo “La avenida de las acacias”
Autor del artículo: El Mercurio de Valparaíso / Medio: El Mercurio de Valparaíso
Publicación original
Título: Cinematógrafo “La avenida de las acacias”
Fuente del artículo: El Mercurio, Valparaíso, 20 de julio 1918. Edición de la tarde.
Descripción: Reseña de la película "La avenida las acacias" aparecido en la versión de la tarde del Mercurio de Valparaíso del 20 de julio de 1918.
Personas relacionadas (2)
Películas relacionadas (1)

En sección vermout a las 6.15 en punto, y en la noche a las 9.30 se estrena la tercera cinta nacional realizada por la casa Hans Frey, según la novela de don Egidio Poblete, titulada “La avenida de las acacias”. La dirección artística a cargo de los conocidos actores Arturo Mario y María Padín, ha logrado realizar con poderoso interés la complicada trama que sirve de base a la obra. Es uno de los trabajos más cuidados de la casa Frey, y sin duda el público sabrá apreciar la tesonera labor de la naciente industria, que se revela en esta ocasión digna competidora de todas sus similares. El asunto que da margen a la novela es por demás interesante y pertenece a ese género que tanto gusta en la escena del cinematógrafo. Una intriga muy bien urdida, el misterioso secuestro de una joven, y luego la empresa caballeresca de un generoso vengador, son los incidentes capitales que mueven toda la acción.

Creemos fundadamente que el estreno de “La avenida de las acacias” va a constituir uno de los mejores triunfos para los que están empeñados en la digna labor de dar vida a una industria que merece todo nuestro concurso, y que es hoy por hoy, base de riqueza en los países más adelantados.

Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original

Otros contenidos relacionados