Terminó filmación de «Un Viaje a Santiago»
Películas relacionadas (1)
Personas relacionadas (1)

DESPUES de 43 días de rodaje, Hernán Correa dio término a la filmación de su primera película como director. Anteriormente. Correa había realizado cortos, destacándose como director de fotografía de varios documentales de largo aliento. Correa, también, filmó en la Antártica, escenas que sirvieron de prólogo a la película «Cabo de Hornos», que Tito Davlson dirigió en Chile. Su última labor, antes de «Un Viaje a Santiago«, fue como director de fotografía de “Tres Miradas a la Calle”.

—En «Un Viaje a Santiago» participaron alrededor de setenta actores —nos cuenta Correa—. Y tengo la satisfacción de decir que todos ellos colaboraron con sincero entusiasmo a la realización del film. La totalidad de la película se rodó en escenarios naturales, teniendo más de cuarenta lugares de acción: estaciones de ferrocarril, los cerros Santa Lucia y San Cristóbal, las calles de Santiago, oficinas públicas, la Cámara de Diputados y muchos otros sitios más.

—¿Cómo se financió la película?

—El costo total oscilará entre los veinte y treinta millones de pesos. Personalmente puse en la película todo lo que tenía. Durante mucho tiempo estuve ahorrando dinero y comprando material. También conté con la contribución económica de tres personas y espero, ahora que está terminada la película, encontrar a otros financistas que aporten lo que hace falta para el doblaje, grabación de sonido y copias definitivas —responde Correa.

«Un Viaje a Santiago«, como ya lo hemos informado, cuenta las vicisitudes de un grupo de personalidades de un pueblo del interior del país, que se dirige a Santiago a entrevistarse con el diputado de la zona y pedirle que apresure la construcción de un camino. En la capital, dos acontecimientos importantes envuelven a la delegación: un idilio frustrado, y un  hecho policial que los lleva a la cárcel.

—Estoy muy satisfecho. He visto el montaje inicial y creo que será una película hecha y derecha.

—¿Qué posibilidades de distribución y exhibición tiene?

—Tengo la intención de hablar con Armando Band, para mostrarle la película y saber si se interesa por distribuirla en Chile —responde Correa—. Para el exterior pondré en práctica una idea que creo es el camino más fácil: como tengo contacto con algunos productores europeos, ofreceré mi película a cambio de otras que ellos dispongan. La venta de films es difícil por la complejidad del negocio internacional. En cambio, con el trueque, si bien no se resuelven todos los problemas, aumentan las posibilidades de éxito.

Los actores principales de “Un Viaje a Santiago” —escrita por Luis Cornejo y Hernán Correa— son: Chela Bon, Justo Ugarte, Silvia Villalaz, Guillermo Bravo, Sergio Bustos, Luis Pantoja y Rafael Benavente (todos ellos forman parte de la delegación que viaja a la capital); Raúl Montenegro, que hace el papel del diputado; Marcelo Gaete. Wenceslao Parada, Rubén Darío Guevara, Edmundo de la Parra, Chela Hidalgo, Aliro Vega, Elga Cristina, Pedro Reszka, María Valle, Sonia Azócar, Ricardo Moler, Chaly Pérez, Daniel Zamudio, Ernesto Artigas y otros.