Cintas cinematográficas darán a conocer todas nuestras industrias en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. La filmación de las películas. Hemos informado ya desde estas mismas columnas del deseo de la Comisión Organizadora de la concurrencia de Chile a la Exposición Ibero-Americana de Sevilla, de llevar a efecto la presentación de nuestro país en el torneo en la forma más práctica que sea posible. Se quiere evitar, como lo hemos dicho ya, que se lleven a Sevilla muestrarios muertos y dar a la exhibición chilena todos los caracteres de novedad y atracción que llamen la atención del visitante. En este sentido uno de los medios que más empleará nuestro país en Sevilla para la propaganda de sus industrias y
establecimientos fabriles y manufactureros será el de la cinematografía. Pero las películas deben ser ejecutadas con cierta concepción artística y ajustándose estrictamente al programa de la Exposición.
De allí que la Comisión Organizadora chilena haya acordado tomar a su cargo, en forma absolutamente independiente, la filmación de las películas que serán las únicas que exclusivamente se proyectarán en el pabellón de Chile en Sevilla. Si la Comisión entra en este campo de acción es en el deseo de garantizar a los industriales, agricultores y productores nacionales en general la absoluta seriedad de la empresa que tome a su cargo la filmación de tales películas y asegurarles a la vez, la corrección en los trabajos y el menor costo posible. Los industriales, agricultores y productores que deseen presentar sus industrias y establecimientos por medio de películas en el torneo sevillano deben dirigirse, personalmente o por escrito, a las oficinas de secretarías de la Comisión.
Organizadora, ubicadas, como se sabe, en el tercer piso del edificio de la Bolsa de Comercio de la capital, oficinas 206, 207 y 208, en las que se ha abierto un registro especial, donde se ha empezado ya a inscribir a los interesados.
Nota: El texto ha sido transcrito respetando la ortografía que presenta el artículo original