PRODUCC.: Chilena. Dist. Alvarez, Giménez y Cía.
DIRECCION: Miguel Frank.
ARTISTAS PRINCIPALES: Margarita Lecuona, Pepe Armil, Blanca de Valdivia, Jorge Sallorenzo, José Perlá, Sonia y Myriam.
CARACTER: Comedia cómico-sentimental.
HABLADA: En castellano.
NUMERO DE PARTES: Nueve.
CENSURA: Sólo para mayores.
CLASIFICACION: Corriente.
APRECIACION COMERCIAL: 3.
DURACION: 1 hora 2 minutos.
ESTRENADA: En el Teatro Santa Lucía, el Martes 19 de noviembre de 1946.
CONCURRENCIA: Numerosa.
LOCALIDADES: Platea $ 15.-Platea alto $ 12.
ASUNTO. – En una famosa Boite santiaguina se conocen dos jóvenes; ella cantante de fama; él, aristócrata, rico, cuyo padre era un vividor empedernido. El consigue llevarla a su fundo, enamorado, donde la presenta a su madre, que la acoga con suma cordialidad. En esos instantes aparece en primera página de el diario, la noticia subida de tono de que la agraciada cantante es hija de una “vividora”. El padre del joven recuerda que como fruto de su amistad con ésta, nació una niña… ¡no cabe duda que su hijo está enamorada de su hermana! Para al fundo, donde deja en descubierto la aberración. La enamorada joven se vuelve a la capital, desengañada. Pero al final se rectifica la información del diario negando la aseveración hecha. Los jóvenes vuelven a empezar su romance, más enamorados que nunca, felices de no tener ya obstáculos para su dicha.
BREVE COMENTARIO. – Después de haber estado buen tiempo a la expectativa de su estreno, ha sido exhibida en Santiago esta película chilena. No hay duda que la tijera ha hecho su obra, y podemos suponer en qué sentido; pero se advierte en su desarrollo ciertos vacíos. Desde luego sesenta y dos minutos de duración es una muestra de la operación que comentamos. Hay que reconocer que en los protagonistas se evidencia un deseo de actuar conforme a los cánones cinescos, aunque no siempre dan la impresión de naturalidad en sus actuaciones que es condición indispensable para convencer al espectador. Margarita Lecuona salva muy bien su parte, con hermosas canciones de que ella misma es autora. Sonia y Myriam actuán con esa idoneidad que hay que reconocerles, infundiéndole a la trama matices de valor. Sallorenzo, haciendo de “Padre moderno”, está bien en su papel jocoso, derrochando desplante de actor experimentado. Blanca de Valdivia (Kika) canta y actúa aceptablemente, recordando, que en otras producciones nacionales ha tenido más acierto. Esta película salida de nuestros Estudios hace descansar su mayor valor en el fondo musical que se le imprimió a la obra. Película sin mayores pretensiones para dar variedad al cartel.
PROPAGANDA. – Regular.
PARA EL PROGRAMA. -La conoce en una Boite y el amor golpeó fuertemente en sus corazones. La murmuración quiso tronchar el idilio; pero el Destino cogiéndoles de la mano los llevó hacia la felicidad. Hermosas canciones por Margarita Lecuona, Sonia y Myriam y Kika.