Cinematografía nacional (Alma chilena)
Autor del artículo: A. T. / Medio: Cine Gaceta
Publicación original
Título: Cinematografía nacional (Alma chilena)
Fuente del artículo: Cine Gaceta, Valparaíso, nº 1, 2º Quincena de Agosto de 1917.
Personas relacionadas (1)
Películas relacionadas (1)
Alma chilena (1917)

Acaban de ser impresionadas las últimas escenas del drama cinematográfico «Alma chilena», interesante película acerca de la cual circulan ya óptimos comentarios.

Como se sabe, «Alma chilena» ha sido llevada al «Film» bajo la inteligente dirección del señor Arturo Mario, y con la cooperación de artistas de valía como la señora María Padín, y otros actores nacionales de indiscutible mérito.

Debemos recordar que los dos artistas son los protagonistas en «Nobleza Gaucha», renombrada película argentina que, a pesar de haberse pasado centenares de veces en todos los teatros, continúa aun exhibiéndose como en sus mejores tiempos.

El argumento de «Alma chilena» pertenece al señor Mario, quien lo ha planeado en forma de poder presentar ante el espectador fiestas típicas y costumbres de nuestro pueblo, paisajes del sur del país, de nuestras hermosas playas, todo un conjunto, en fin, que puede servir de propaganda en el extranjero.

Si la parte artística de la obra le augura un éxito brillante, desde su punto de vista material, no es menos cierto que el resultado ha sido también halagador. Los talleres de la casa Hans Frey han realizado un esfuerzo admirable, logrando impresionar una película que nada tiene que envidiar a las que nos llegan de afuera.

Esperamos que el público confirme nuestras operaciones, con lo cual los porteños podemos estar orgullosos de haber dado un paso definitivo en pro del arte y la industria cinematográficas nacionales.

Otros contenidos relacionados