A un acontecimiento social y artístico dio lugar ayer el estreno de la superproducción nacional “Rayo invencible”, nuevo trabajo cinematográfico de la Coke Film.
Los teatros Septiembre, Brasil, Esmeralda y O´Higgins se vieron repletos totalmente en todas sus aposentadurías, a tal punto que en las secciones de la tarde del Septiembre y Brasil y en las noches del Esmeralda y el O´Higgins, hubo de llamarse policía para que clausurara durante largo rato las puertas y conseguir que así el público se retirara. Una prueba del entusiasmo que ha despertado esta gran cinta nacional, es que para mañana el Septiembre y el Brasil ya tienen vendidas todas sus localidades de plateas y palcos.
“Rayo invencible” desde las primeras escenas causó la más grata impresión. Su fotografía de una nitidez absoluta y la forma tan original, llamaron profundamente la atención. Todos los títulos de la película son al estilo de las super-producciones yanquis, dibujados y con símbolos y en ellos Coke ha puesto de relieve su vigorosa personalidad de primer dibujante de Chile.
La interpretación de “Rayo invencible” es sencillamente admirable y en ella se han revelado como verdaderos ases de la pantalla un grupo de miembros de nuestra alta sociedad y dos hermosas muchachas que trabajan con la misma naturalidad de artistas norteamericanas.
Sergio Lecaros Fernández en el rol de jockey Juan Pérez, está admirable de sobriedad, y su actuación como actor y jinete no tiene nada que envidiar a los especialistas en cintas hípicas de Yanquilandia: Jack Pickford y Douglas Mac Lean. Colaboran con Sergio Lecaros Fernández , Betty Navarrete Velasco, un bello tipo de muchacha, que compone con sentimiento el tipo de cigarrera enamorada y sentimental.
La dirección de la película es de Coke y las fotografías de Artuffo, quienes junto con los intérpretes han conseguido para el cine chileno el más brillante triunfo que registran las crónicas cinematográficas.
Hoy, “Rayo invencible” en los cuatro teatros en las dos secciones, excepto en el Esmeralda que irá sólo en la noche, por efectuarse en la tarde el beneficio de la Escuela Arriarán.