Todo listo para la X Edición de la Muestra de Cine en la Patagonia

Por décimo año consecutivo y en el marco de las celebraciones del Centenario de la ciudad de Puerto Natales, la Muestra de Cine en la Patagonia promete exhibir destacadas producciones audiovisuales chilenas y argentinas.

La actividad, que este año se realizará entre el 5 y 9 de febrero, comenzará con el estreno del largometraje Gente Mala del Norte, ópera prima del realizador Patricio Riquelme. La función se desarrollará en la cueva del Milodón a las 22:30 horas.

El programa para el domingo 6 de febrero lo componen  el largometraje La vida de los peces de Matías Bize (19 horas), el cortometraje El bache (21:30) y la película Cordero de Dios de Lucía Cedrón (21:45).  Las cintas se proyectarán en el gimnasio  Bernardo O`higgins.

En el mismo recinto, al día siguiente inicia las funciones Patagonia en la tierra del fuego de Verena Stenke y Andrea Pagnes (18:15), Velódromo de Alberto Fuget (19:00), A Til Til lo mataron de Cristián Valle (21:30) y Post Mortem de Pablo Larraín (21:45).

En tanto, el martes 8 de febrero se exhibirá Ebrios Barrios de Carlos Mansilla (19:00), El mural de Héctor Olivera (19:15) y Baby Shower de Pablo Illanes (21:30).

En la jornada de clausura se proyectará el exitoso documental chileno Ojos rojos de los realizadores Ismael Larraín, Juan Ignacio Sabatini y Juan Pablo Sallato (19:00) y el largometraje Carancho del director argentino Pablo Trapero (22 horas).

La Muestra de Cine en la Patagonia se realiza gracias a la gestión del destacado actor de teatro, cine y televisión, Luis Alarcón. En esta edición se realizará un homenaje al productor Luigi Araneda, quien falleció el pasado 27 de diciembre a causa de un infarto al corazón.