“Surire” y “Tánana” ganan el Festival de Cine de la Patagonia 2016
Películas relacionadas (2)
Tánana (2016) Surire (2015)

Surire”, de los directores Bettina Perut e Iván Osnovikoff obtuvo el primer lugar en la categoría Largometraje Chileno del Festsival de Cine de la Patagonia 2016, mientras que el documental Tánana, de los directores Alberto Serrano y Cristóbal Azócar, se alzó como la mejor producción en la categoría Regional.

Ambas producciones compitieron con otras 13 realizaciones que formaron parte de la selección oficial de FECIPA 2016. Sus realiazadores recibieron la conocida Cantaria de Plata en la ceremonia de clausura del certamen realizada el domingo por la noche en el Centro Cultural de Coyhaique.

En la ceremonia de clausura del Sexto Festival de Cine de la Patagonia recibieron una mención especial del jurado las películas Desastres Naturales del director Bernardo Quensey (Categoría Largometraje) y Los Castores, de Nicolás Molina y Antonio Luco (Categoría Regional).

El jurado de FECIPA 2016 estuvo compuesto por la documentalista, directora de televisión y productora brasileña, Katia Klock; el Director de Cine y Televisión, Fernando Lavanderos y por el documentalista  Ignacio Agüero, en la categoría Largometraje. El jurado de la categoría Regional, en tanto, estuvo conformado por el realizador audiovisual y director ejecutivo de Wolf Producciones, Cristian Valle; el audiovisualista y director del Festival Audiovisual de Bariloche (FAB), el argentino Diego Carriqueo; y Eleodoro Sanhueza, profesor y escritor residente en Aysén desde hace más de 18 años.   

En la ceremonia realizada en el Centro Cultural se presentaron también las realizaciones de niños y niñas de Coyhaique que participaron en el  taller de Stop Motion dictado por la productora Yagán Visual; en el taller de Realización Documental, impartido por la Academia de Cine La Toma y en el Taller de Sombras, a cargo del Festival Internacional Ojo de Pescado.