Desde sus orígenes este festival se ha caracterizado por fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de crítica social de toda especie. Sus actividades buscan promover el espacio de las organizaciones sindicales, sociales, antisociales, independientes o autogestionadas y sus cuestionamientos en relación con las tendencias contemporáneas de la cultura audiovisual, involucrando a la población de estas comunas a participar de los debates y cuestionamientos sociales y antisociales. En este sentido destaca en FECISO que las muestras de cine son gratuitas y se realizan al aire libre en comunas y poblaciones populares de la región metropolitana. Se coloca un proyector, un telón, una amplificación y la calle se transforma en una la sala de cine.
Dentro de las actividades que se desarrollaran en esta sexta edición, se destacan talleres y foros de autogestión y producción de cine independiente que se realizaran del 29 de noviembre al 1° de diciembre en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y desde el 2 al 5 de diciembre en las comunas de la Pintana, la Granja, San Ramón y El Bosque.
Para esta versión de FECISO, se destaca una selección del Festival de Cine de Sancocho, Colombia; la muestra “Cinema not budget” del realizador nacional Patricio Valladares, además de una muestra audiovisual de Hip Hop con Guerrillerokulto, Salvaje Decibel, Michu MC, Subverso. También destacan la proyección de los documentales Newen Mapuche de Elena Varela y Santas Putas de Verónica Qüense, además de la selección oficial FECISO 2010.
Para mayores informaciones www.feciso.cl
mail de contacto: festivaldecinesocial@gmail.com
Fono: 02-8917482
Celular: 76993713