Post Mortem brilla en Venecia
Películas relacionadas (1)
Post Mortem (2010)

Positivos comentarios recibió la película chilena Post Mortem del director Pablo Larraín en sus primeras exhibiciones en el marco del Festival de Cine de Venecia, certamen en el que es la única cinta latinoamericana en competencia por el León de Oro.

El sábado 4 de septiembre el largometraje realizó una función especial para la prensa y crítica internacional. A pesar de que parte del elenco de la película está en Italia presentando el filme, no estuvieron presente en la proyección. Los especialistas tuvieron mayoritariamente impresiones positivas para la tercera cinta de Larraín. El comentarista del periódico británico The Daily Telegraph, David Gritten la calificó como “una película extraordinaria y soprendente. Muy fuerte, cruda y poderosa. Es una película con una honda desesperanza, no se te quita fácil de la cabeza". Para Mariuccia Ciotta, crítica del medio italiano  Il Manifiesto,  la nueva aventura de Pablo Larraín destaca por poseer “una dirección muy estilizada que va con un drama muy potente”.

Al día siguiente se realizó la exhibición en el marco de la competencia de la edición número 67 del certamen italiano, espacio en el que Pablo Larraín, los actores Antonia Zegers y Alfredo Castro, junto al productor del filme Juan de Dios Larraín, presentaron la película.

Post Mortem instala personajes y problemáticas similares a Tony Manero, premiado proyecto anterior del realizador. Esta vez, el protagonista es Mario Cornejo, interpretado por Alfredo Castro, auxiliar de la morgue del Servicio Médico Legal de Santiago,  encargado de transcribir las autopsias que realizan los tanatólogos. El filme se sitúa en 1973, en los días previos al golpe de estado del 11 de septiembre. Cornejo lleva una vida monótona, la que a veces es modificada debido al amor que siente  por su vecina Nancy, una bailarina del Bim Bam Bum interpretada por Antonia Zegers.

Respecto a su película, Pablo Larraín señaló que "se instala en un lugar de ambigüedad, entre los vivos y los muertos. Por eso también tiene mucho sentido el título de Post Mortem", además agrega que "no me atrae el cine donde todo está moralmente calificado. Yo quiero mucho a mis personajes, tiendo a comprenderlos. Esta película requiere un análisis más complejo, porque Mario no es un cobarde. Y lo que alguien considera feísmo yo lo considero belleza" señaló desde Europa.

Post Mortem es la única película latinoamericana en competencia por la máxima distinción del Festival de Cine de Venecia: el León de Oro. Posteriomente la cinta participará en el Festival de Cine de San Sebastián 2010, donde será parte de la sección Horizontes Latinos, mientras que en nuestro país su estreno está fijado para el 25 de noviembre.