Mónica Villarroel
Investigadora, académica y gestora cultural. Fue directora de la Cineteca Nacional de Chile entre 2015 y 2022 y coordinadora ejecutiva de CLAIM, Coordinadora latinoamericana de archivos de imágenes en movimiento. Doctora en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile (2015). Magíster en Comunicación e información por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, UFRGS, Brasil (2003), Periodista y licenciada en comunicación social de la Universidad de Chile (1988). Investigadora especializada en cine latinoamericano y estudios culturales, es autora de los libros Poder, nación y exclusión en el cine temprano. Chile-Brasil 1896-1933 (2017); La voz de los cineastas: cine e identidad chilena en el umbral del milenio (2005), co-autora del libro Señales contra el olvido. Cine chileno recobrado (2012); coordinadora de los libros Cine chileno y latinoamericano. Antología de un encuentro (2019); Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano(2016); Nuevas travesías por el cine chileno y latinoamericano (2015); Travesías del cine chileno y latinoamericano (2014) y Enfoques al cine chileno en dos siglos (2013) y de la investigación Imágenes chilenas en el mundo: catastro del cine chileno en el exterior (2008). Dirigió la Cineteca Nacional de Chile desde 2015 hasta 2022. Ha sido académica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile, Universidad de Santiago (USACH), Academia de Humanismo Cristiano y Universidad Mayor y es autora de numerosas publicaciones en revistas indexadas y capítulos de libros. Realizó instancias de especialización en España (Filmoteca Española y Universidad de Barcelona) y en Brasil (Cinemateca brasileira y Universidad de Sao Paulo, USP). Actualmente ejerce la docencia en el Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado.
Filmografía Chilena