Elio Roncagliolo
Dirección / Guion /
Nacimiento
18 de diciembre de 1921
Santa Margherita de Ligure, Genova, Italia
Defunción
27 de septiembre de 2011
Santiago, Chile
Arquitecto de la Universidad de Chile, fotógrafo, viajero, piloto, cineasta aficionado y más. Elio fue el menor de cuatro hermanos, hijos de inmigrantes italianos avecindados en el Cerro Barón de Valparaíso hacia 1907. En 1921 Giovanni, su padre, debe viajar a Italia para operarse de úlceras; se embarca la familia completa y, en la estadía, nace Elio. Luego de dos años, retornan todos a Chile. Sus primeros acercamientos al cine son gracias a que Rosa, su madre, le regala una cámara Keystone (8mm.) en 1939. Desde ese momento comienza a filmar eventos públicos, sociales y familiares, tanto en Santiago como en las inmediaciones de Talca, donde sus padres tenían un fundo. En 1942 incursiona en la ficción con el cortometraje Un vivo va muerto (5 min.) y en el verano de 1943 filma en San Rafael, con la ayuda de amigos y vecinos, la película argumental Tierra dorada (40 min.). Ese mismo año postula esta cinta al “Primer concurso nacional de cine de aficionados” organizado por Cine Club Amateur de Chile, donde gana en la categoría 8mm. Durante el resto de su vida, Elio Roncagliolo continuó registrando en soporte fílmico o en video, tanto sus distintas aficiones y viajes por Chile como a su familia. Escribió dos libros de memorias y uno con pensamientos: “Mi andar por el siglo XX” (1996), “Los escritos para el bronce... y algo...” (1997) y “Mi andar al borde del millenium” (2000). (Fuente: Matiz Zamorano, Camilo. “Cine Club Amateur de Chile (1942-1951): Retazos de una generación silente”. X Encuentro de Investigación sobre cine chileno y latinoamericano de la Cineteca Nacional. 3 Jun. 2021. Charla.)
Filmografía Chilena
Dirección (1)
Largometraje de ficción
Guion (1)
Largometraje de ficción