Américo Vargas
Nacimiento
23 de agosto de 1911
La Unión, Chile
La Unión, Chile
Defunción
27 de noviembre de 1978
Santiago, Chile
Santiago, Chile
Actor. Trabajó en cine y en teatro, y es además autor dramático. Premio Nacional de Arte (1955). De niño, suele acompaña. r a su padre a las funciones del conjunto teatral de aficionados de la ciudad, remoto antecedente de su vocación artística. Estudia en el Instituto Comercial de Valdivia --ciudad aledaña a su pueblo natal--, donde obtiene el título de contador. Trabaja como tal durante cinco años hasta el día en que llega a la ciudad la compañía de teatro de Rafael Frontaura, que convierte en pasión su interés, lejano hasta entonces, por las tablas. Se traslada a Santiago, con el beneplácito de sus amigos y la desaprobación del cura de su parroquia, que lo condena “por abandonar a su madre en pos de un oficio deleznable”. Una vez instalado en la capital, se pone en contacto con Frontaura y tras un breve pero difícil proceso de aprendizaje, da comienzo en 1932 a lo que se convertirá en una brillante carrera de actor y director teatral. Trabaja como galán joven en distintas Compañías, entre ellas, la de Alejandro Flores, y la Lucho Córdoba-Olvido Leguía. En los años cuarenta viaja a la ciudad de Buenos Aires, donde actúa con reputados actores y actrices transandinos, (Mecha Ortiz, García León Perales, Luis Sandrini, Pepe Arias, Díaz Collado). Si bien su carrera en el cine es de menor relieve que la que muestra en el teatro, tiene una destacada participación en Árbol Viejo (1943), que dirige Isidro Navarro, en una no muy acertada adaptación del drama homónimo de Antonio Acevedo Hernández. Inmediatamente después, viene la comedia Tu eres mi marido (1943), de Eugenio de Liguoro, en la cual interpreta un doble papel: millonario y un alegre marinero. Al año siguiente filma Hoy comienza mi vida (1944), también dirigida por de Liguoro, donde comparte escena con su gran amigo Lucho Córdoba. En los años cincuenta forma su propia compañía teatral con Pury Durante, su pareja artística y matrimonial, presentando obras de creación propia, en coautoría con Lucho Córdoba, o del repertorio universal, mereciendo el reconocimiento de la crítica, por la variada creación de caracteres y la gran solvencia escénica. Vargas aparece en la historia actoral de Chile como un genuino representante de una generación que hace de puente entre un teatro que cubre un dilatado período de la escena teatral chilena y el arte escénico que surge en los años 40 con la irrupción de los teatros universitarios.
(Eliana Jara, extraído del "Diccionario del Cine Iberoamericano"; SGAE, 2011)
Filmografía Chilena
Actuación (4)
Un chileno en España (1962)
Largometraje de ficción
Hoy comienza mi vida (1944)
Largometraje de ficción
Árbol viejo (1943)
Largometraje de ficción
Tu eres mi marido (1943)
Largometraje de ficción