Con una programación compuesta por más de 180 películas, el 10 de marzo arranca la 18º edición del Festival de Cine Latino de San Diego, certamen que tendrá una importante participación nacional.
La delegación chilena que se exhibirá en el festival estadounidense la compone el largometraje La vida de los peces de Matías Bize, recientemente galardonado con el Premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana; Gatos Viejos de Sebastián Silva y Pedro Peirano; y el documental Nostalgia de la Luz, último trabajo de Patricio Guzmán, distinguido como Mejor Documental en los European Film Awards.
El resto de la programación contempla trabajos que han sido nominados por sus países a los Premios Oscar. Es el caso de las películas Hermano (Venezuela), Carancho (Argentina), Mal día para Pescar (Uruguay) y El Vuelco del Cangrejo (Colombia), entre otras. El Festival de Cine Latino de San Diego además incluye estrenos internacionales como Te presento a Laura (México) de Fez Noriega y Flameco, flamenco (España) de Carlos Saura, entre otros.
El 18º Festival de Cine Latino de San Diego se realizará entre el 10 y el 20 de marzo próximos.