30 de noviembre de 1970
Narra la historia de un modesto contador de una fábrica textil que pasa de un día a otro a hacerse cargo de una compleja máquina que es el eje de toda la fábrica. Este nuevo rol es visto como un ascenso por todos sus cercanos, pero termina convirtiéndolo en un esclavo de la máquina. Prohibido pisar las nubes es un experimento narrativo, en donde un personaje de la clase trabajadora es sujeto de un seguimiento desde el día que debería ascender socialmente, pero desciende en el mundo de alienación en que se ve inmerso en contra de su voluntad. La película fue rechazada por la crítica cinematográfica de aquellos años, sepultando la carrera de Kramarenco, ya que sería su última incursión en el cine. Sin embargo, el film sería revisado posteriormente y considerado una pieza de culto del cine de los setenta: una relectura de la opresión de las clases desposeídas avasalladas por el poder de la máquina, y de la sumisión empresarial. Un film incomprendido en su momento, y absolutamente vital en la historia del cine chileno. (cinechileno.wordpress.com)