Largo viaje (1967)
Dirigida por
Hablada en
Español
Producida en
Chile
Rodada en
Santiago (Chile)
Estreno nacional
7 de agosto de 1967
Internacional
1968 (Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, Checoslovaquia)
Esta película puede verse en línea gracias a Cineteca Nacional de Chile
Verla en el sitio de origen
La muerte de su hermano recién nacido hará que un niño de los barrios pobres de Santiago recorra la ciudad con las alitas perdidas de cartón que el bebé muerte pierde tras el velatorio, intentando devolversélas con la ilusión de que así pueda su hermanito volar al cielo. Antecedente directo del Nuevo Cine Chileno, es considerada una de las películas más importantes de la cinematografía local. Influída claramente por el neorrealismo italiano, el filme toma como base de su historia la creencia popular del velatorio del angelito, el cual provoca el divagar del niño por Santiago, un Santiago caótico y lleno de diferencias sociales.
Premios
- Premio Extraordinario del Jurado presidido por Cesare Zavattini, Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, Checoslovaquia, 1968.
Galería de Fotos
Participación en festivales
Ficha Técnica Completa
Dirigida por
Guion
Elenco
Asistente de dirección
Dirección de fotografía
Montaje
Dirección de arte
Sonido
Música
Maquillaje