La voz mapuche (2009)
Largometraje documental / 113 min. / DVCam / Color
La voz mapuche
Dirigida por
Hablada en
Español, Mapudungún
Producida en
Argentina, Chile
Rodada en
Chile
Estreno nacional

2009 (Festival de Cine Social y de Derechos Humanos, Valparaíso)

Internacional

2009 (Festival Nacional de Cine y Video Documental, Argentina)

Contacto

info@lavozmapuchedocumental.com

Película
Online
Esta película puede verse en línea gracias a cultureunplugged.com Haz click aquí

En un recorrido por diferentes comunidades de la Puelmapu (tierra donde sale el sol) y la Gulumapu (tierra donde se pone el sol), el documental “La Voz Mapuche” atraviesa ríos, lagos, bosques y montañas para recoger los testimonios y la sabiduría de autoridades ancestrales, y la visión de hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos mapuches. Se rompe el cerco informativo al penetrar en las cárceles donde cumplen condenas quienes defienden los derechos de todo un pueblo, y se registra una huelga de hambre de más de 100 días que desata una ola de movilizaciones.
La música, la pintura, la poesía, el idioma, los rituales, las tradiciones y la fuerza de la Naturaleza y de los antepasados están presentes en “La Voz Mapuche”, un documental que refleja la lucha de este pueblo originario a través de su forma de concebir el mundo.

Premios
  • Primer lugar Franja Pueblos Originarios, Festival de Cine Social y de Derechos Humanos, Valparaíso, Chile, 2009.
  • Mención honorífica, Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente "Contra el Silencio Todas las Voces", México, 2010.
  • Mención especial, Festival de Cine y Video de los Pueblos indígenas, Ecuador, 2010.
  • Mejor documental sobre Medio Ambiente, Festival de Cine de Bogotá, Colombia, 2010.
Participación en festivales nacionales
Ficha Técnica Completa