El realismo socialista (1973)
Dirigida por
Hablada en
Español
Producida en
Chile
Rodada en
Santiago (Chile)
"La película es un relato coral, donde se van encadenando distintos mundos. Por un lado el de los obreros y el lumpen, con el personaje Lucho a la cabeza, y por otro, el de un grupo de intelectuales partidarios de la UP que se agrupan en un frente poético, más representantes de la pequeña burguesía. En determinado momento, estos personajes se cruzan en una aparente amistad que termina en escenas de mucha acción, con cruce de balazos y canciones, muchas canciones destempladas, que produce una lectura satírica de la época. Lejos de ser una obra de arte complaciente con el proceso chileno, 'EL REALISMO SOCIALISTA' lo cuestiona con ironía" Raúl Ruiz.
Participación en festivales nacionales
Ficha Técnica Completa
Dirigida por
Raúl Ruiz
1972-1973
Valeria Sarmiento
Equipo 2020-2021-2022
Guion
Elenco
Basada en la novela de
Cesare Pavese
Ciau Masino
Producción ejecutiva
Chamila Rodríguez
Equipo 2020-2021-2022
Producción
Dirección de fotografía
Montaje
Galut Alarcón
Equipo 2020-2021
Sonido
Música
Jorge Arriagada
Equipo 2020-2021