EDS en Bolivia (1993)
Cortometraje documental / 24 min. / Video / Color
EDS en Bolivia
Dirigida por
Hablada en
Español
Producida en
Chile
Rodada en
Bolivia

En esta edición se presentan los problemas sociales y urbanísticos de Bolivia como el trabajo infantil, el nivel de industrialización, las zonas marginales, entre otros. El video se produjo a propósito de los 500 años desde la conquista de América que se celebran el 12 de octubre de 1992 y recoge una muestra de las cooperativas y asociaciones que EDS ha financiado en Bolivia. La edición comienza con las imágenes de una concentración masiva en la Plaza de La Paz, frente a la Catedral. Posteriormente visitan la Central regional agropecuaria industrial de cooperativas El Ceibo Ltda. situada en la localidad de Sapecho (en la selva boliviana). Algunos dirigentes hablan de la organización de la cooperativa enfocada en la plantación y cosecha de cacao. Se muestran imágenes de los trabajadores en las distintas etapas del cultivo, desde la germinación inicial del cacao pasando por la cosecha hasta llegar al producto final. Esta cooperativa tiene un enfoque productivo que privilegia el uso de material naturales y orgánico en sus plantaciones (en contra de los pesticidas y germinadores artificiales) También se refiere a las dificultades que enfrentan para transferir tecnologías y maquinarias industriales, debido a la falta de puerto boliviano.
Luego avanzan hasta Santa Cruz a la sede de ASOPROF (Asociación de pequeños productores de frejol). Esta asociación se dedica a proteger los intereses de los pequeños productores, también se muestran imágenes de las etapas de la producción, de la recolección, la cosecha y de algunos programas que incentivan el consumo de este producto. Finalmente, dos dirigentes entregan sus relatos sobre la cooperativa de las mineras salitreras Bolsa Negra, CODECOMIN y FEDECOMIN.

Ficha Técnica Completa
Dirigida por
Casa productora
Dirección de fotografía
Voz en off