Nuevo libro resume la historia del cine nacional

En la sala Alonso Ercilla de la Biblioteca Nacional se realizó el lanzamiento del más reciente trabajo de la investigadora de cine chileno, Jacqueline Mouesca, quien en coautoría con su marido, el también investigador Carlos Orella, presentaron “Breve historia del cine chileno: Desde sus orígenes hasta nuestros días”.

El texto es una crónica sobre el desarrollo que la cinematografía chilena ha tenido desde sus inicios hasta la actualidad, dando cuenta de los ires y venires de esta producción audiovisual en más de cien años de historia.

La presentación del libro fue realizada por el investigador y académico de la Universidad Católica, Claudio Role, y el director de la Cineteca Nacional, Ignacio Aliaga, quienes destacaron la contribución del texto y como éste dialoga con la historia del país en el momento en que se sucede hechos importantes dentro del séptimo arte nacional.

Jacqueline Mouesca ha dedicado gran parte de su vida a la docencia e investigación. Otros de sus libros son “Plano secuencia de la memoria de Chile. Veinticinco años de cine chileno (1960-1985)” , “El cine en Chile. Crónica en tres tiempos”, “Cine y memoria del siglo XX”, también en coautoría con Carlos Orellana, “Érase una vez el cine” y “El documental chileno”, entre otros.

Al igual que los más recientes libros de Mouesca y Orellana, “Breve historia del cine chileno: Desde sus orígenes hasta nuestros días” es editado por la Lom en su colección de cultura y sociedad.