En 1954 el destacado montajista, y fundador del Cine Club de la Universidad de Chile, Pedro Chaskel inició la revista Séptimo Arte en 1954. En 1955 y 1956 se presentaron las siguientes dos ediciones. Una larga pausa, hizo que recién el 2010 el renacido Cineclub de la Universidad de Chile, liderado por Luis Horta, retomara este legado y presentara en el verano del 2010 la esperada cuarta edición.
Un año ha pasado y esta semana en el contexto del FICIIQQ 2011 se presentó el quinto tomo de 7º Arte. Luis Horta, también subdirector de la Cineteca de la Universidad de Chile y actual cabeza del Cine Club de la misma universidad editor de la revista, señaló que los integrantes actuales de la Cineteca de la Universidad de Chile refundaron la revista en formato digital, buscando llegar a un público mayor al que alcanzarían de sólo limitarse a la edición impresa.
Sobre el número recién presentado, Horta explicó que se trata de un “especial de verano” con un recuento cinematográfico de lo que ocurrió durante el año pasado. Como reflexión en relación al material publicado de forma online, el editor de la revista Séptimo Arte comentó que durante el 2010 hubo muchas películas en formato digital, sin embargo indicó que se debería analizar más cuál es el discurso fílmico que se presentan en las producciones cinematográficas que opten por este medio.
Los contenidos de la nueva edición de la Revista 7º Arte se pueden leer en www.r7a.cl