Novedades y primeros resultados del Fondo Audiovisual 2010

El sábado 31 de julio se entregaron los resultados de algunas de las categorías de los fondos dependientes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En una ceremonia encabezada por el Ministro de Cultura, Luciano Cruz- Coke se dieron a conocer los proyectos seleccionados del Fondart Nacional y Regional, Fondo Audiovisual en la línea de Formación Profesional, Segunda Convocatoria 2010, e Investigación y Capacitación y el Fondo de la Música en la línea Promoción al Desarrollo de Artistas Nacionales en el Extranjero.

En el caso del Fondo de Fomento Audiovisual, el ministro Cruz-Coke señaló: "Queremos que nuestra industria audiovisual sea de nivel internacional, por lo que apoyaremos la presencia de nuestro cine en festivales clase A". Se potenciará la Línea de Largometrajes Nacionales a través de una nueva línea de apoyo a la realización de dos superproducciones nacionales al año. En otros términos, se entregarán más fondos destinados a proyectos de alto impacto nacional e internacional.
Se establecerá el estándar digital profesional como el soporte único de apoyo a Corto, Largo y Mediometrajes Nacionales, con una modalidad especial complementaria para la postulación de estos mismos, una vez realizados en digital, a la ampliación a 35mm, con un importante incremento de fondos para éstas modalidades.  Además se incrementará a casi el doble el monto de fondos a asignar en la Línea de Formación y Perfeccionamiento Profesional Audiovisual.
Otro cambio significativo es la variación en el calendario de postulaciones: “Septiembre va a ser el mes del fondo y se va poder concursar a todos los fondos en sus distintas líneas, lo que permite que tengamos una mayor difusión y además que los mismos artistas, gestores y creadores se preparen mejor sabiendo que hay una fecha al año en donde puedan presentar sus proyectos”, comentó el ministro y presidente del directorio del CNCA.

Entre los proyectos den investigación seleccionados en esta convocatoria destacan “La verdad imaginaria” del académico y miembro del equipo de CineChile.cl, David Vera Meiggs; el proyecto de libro y dvd “Hablando de Cine…” a cargo de Héctor Ríos; una investigación del cine de la Unidad Popular de Alfredo Barría; y un texto sobre el cine digital contemporáneo de la académica Carolina Larraín, entre otros.

El detalle de los proyectos seleccionados se encuentra disponible en el sitio http://www.cnca.cl/portal/galeria/text/text2424.pdf