Durante la última jornada del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) 2011 se dieron a conocer los flamantes ganadores de la edición número 18 del certamen.
En la Competencia Largometraje Internacional la ganadora del Premio Pudú fue Valerie Massadian, autora de la película Nana, mientras que en la categoría de Largometraje Chileno se impuso el último film de Alberto Fuguet, Música Campesina.
En su discurso de agradecimiento, Fuguet expresó entusiasmado que «Nunca quise ser escritor, siempre quise ser cineasta. Y creo que ahora lo logré». Además, su película obtuvo el premio Moviecity, el que implica la exhibición de la cinta a través de esta señal.
En la Competencia Largometraje Internacional la cinta favorita del público fue el documental El Salvavidas de Maite Alberdi, el Premio de la Crítica fue para El estudiante de Santiago Mitre y del Premio Especial del Jurado recayó en El circuito de Román de Sebastián Brahm.
En la Competencia de Cine Chileno además de Fuguet fue distinguido El mocito de Marcela Said (Premio Especial del Jurado), mientras que el Mejor Cortometraje Latinoamericano es Acercadacana de Diego Medeiros y el Premio al Mejor Cortometraje Escuelas de Cine Chileno fue para Memorias del viento de de Katherina Harder.
Los demás ganadores so
Australab
Work in Progress Premio Post Producción La playa de Juan Andrés Arango
Foro Co-Producción Script Fund AMIENS 2011: Hierro de Alejandro Fernández.
Beca Taller Colón: Renzo de Juan Carlos Ponce (Chile)
OTROS PREMIOS
* 3º Concurso de Cortometrajes HD Videocorp-VGL-VTR
Primer Lugar: El sexto mandamiento Pablo Arribas (U. de Chile)
Segundo Lugar: Aliño completo de Enrique Farías (UDD)
Mención Honrosa: Mensaje divino de Joaquin Matamala (Duoc Viña)
Mención Honrosa: El lenguaje de los pàjaros de Paulina Soto (UC)
* Premio Moviecity: Música Campesina de Alberto Fuguet.
* Premio VTR: El salvavidas de Maite Alberdi
* Premio Quijote: Memorias del viento de Katherina Harder
Mención Especial: Acercadana Diego Medeiros